Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reúnen este viernes para tratar de llegar a un acuerdo respecto a la fecha de inicio del paro indefinido de labores en demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
En las instalaciones de la sección 9 se lleva a cabo la Asamblea Nacional Representativa donde acuden los liderazgos de las distintas secciones agrupadas en la CNTE con el objetivo de definir la ruta del paro de labores.
Cada sección inició una consulta a sus bases para llevar una propuesta a la reunión de la ANR, sin embargo, no todas han concluido con este proceso.
Te podría interesar
La sección 22 de Oaxaca, ya concluyó la consulta a los profesores de la entidad, sin embargo, otras secciones como la 9 de la Ciudad de México y la 7 de Chiapas, aún no terminan.
Francisco Bravo, integrante de la dirección política señaló que hay una decisión ya tomada respecto a la realización del paro, pero que aún sigue en análisis la fecha de inicio que será en el mes de mayo.
Te podría interesar
La CNTE considera insuficientes las decisiones que ha tomado el gobierno de Claudia Sheinbaum para cumplir sus demandas como la condonación de adeudos en Fovissste, el congelamiento de intereses, y las facilidades de pago, además del decreto para que la edad de jubilación sea de 58 años para hombres y 56 para mujeres.