ELECCIÓN JUDICIAL

Noroña impugnará acuerdo del INE que prohíbe usar recursos para difundir elección judicial

'Un exceso', que el INE pretenda que el Senado, la Cámara de Diputados y el Ejecutivo Federal no puedan llamar a votar el próximo 1 de junio, afirmó.

Gerardo Fernández Noroña agregó que el acuerdo del INE excede lo establecido en la ley.
Gerardo Fernández Noroña agregó que el acuerdo del INE excede lo establecido en la ley.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que impugnará el acuerdo del INE que prohíbe el uso de recursos para difundir la elección judicial del 1 de junio.

En entrevista, el senador por Morena precisó que, para llevar a cabo la impugnación, no necesita el apoyo del pleno, ya que es una de las atribuciones que tiene como representante legal de la Cámara Alta.

Consideró un exceso que el INE pretenda que, en sus tiempos oficiales, el Senado, la Cámara de Diputados y el Ejecutivo Federal no puedan llamar a votar el próximo 1 de junio, pues, dijo, todas las voces deben contribuir para que se sepa cuál es el día de la elección.

Gerardo Fernández Noroña agregó que el acuerdo del INE excede lo establecido en la ley, que prohíbe a políticos llamar a votar por alguna persona, por lo que anticipó que seguirá promoviendo la elección judicial.

El morenista reconoció que para difundir desde el Senado la elección es necesario que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación eche atrás la resolución del INE, por lo que, si no lo hace, tendrán que ceder los tiempos al Instituto para que siga con la difusión.