La secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz, Alejandra Morales, advirtió que el anuncio de Donald Trump de aplicar aranceles del 25 por ciento a todos los automóviles no fabricados en Estados Unidos mantiene en la incertidumbre al personal que labora en ese sector.
En entrevista, dijo que las empresas automotrices como General Motors no han emitido información oficial que establezca con claridad las medidas que se adoptarán para enfrentar las disposiciones de Trump.
Alejandra Morales, dijo que las autoridades mexicanas encargadas de las negociaciones con Estados Unidos deben explicar a los trabajadores cuáles serán las consecuencias en las fuentes de empleo de la industria automotriz nacional.
Te podría interesar
“Hay que revisar cual va a ser la afectación a los aranceles porque seguimos en la incertidumbre, esto se viene acarreando desde el periodo pasado de Trump, seguimos en este año con la aplicación de aranceles, luego se posponen, luego nuevamente, y seguimos teniendo mucha incertidumbre”, afirmó.
El SINTTIA, que representa a trabajadores de General Motors en Silao, Guanajuato, afirmó que dicha organización sindical pugnará porque no haya afectaciones en las fuentes de empleo, además de que esperan que las negociaciones con Estados Unidos permitan una disminución de los impuestos.
Te podría interesar