POLÍTICA

Este es el único caso en que el fuero constitucional no protege a políticos que cometen un delito

El fuero es una herramienta que protege la labor legislativa frente a posibles persecuciones políticas, pero no es un blindaje absoluto contra la ley

Este es el único caso en que el fuero constitucional no protege a políticos que cometen un delito.
Este es el único caso en que el fuero constitucional no protege a políticos que cometen un delito.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

Ahora que la controversia de Cuauhtémoc Blanco pone en jaque a la Cámara de Diputados, tras ser acusado por su media hermana, Nidia Fabiola Blanco de violación sexual, y que el parlamento de Morena decidera no quitarle el fuero al exfutbolista, resalta la duda de en qué casos esta categoría no protege a los políticos.

Por si fuera poco, Cuauhtémoc Blanco acudió a la Fiscalía de Morelos el pasado jueves, para esclarecer las acusaciones que tiene en su contra, luego de que 22 diputadas de Morena rechazaran el proyecto de su desafuero.

Lo anterior fue algo que no fue del agrado de coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien las calificó de “heroínas temporales”.

¿Qué es el fuero constitucional y por qué protege a los legisladores?

De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL), el fuero constitucional es un mecanismo legal que protege a diputados y senadores de ser detenidos o procesados penalmente mientras ejercen sus funciones, a menos que sean sorprendidos en flagrancia, algo a lo que también se le denomina “inmunidad parlamentaria”.

Esta figura busca garantizar la independencia del Poder Legislativo, evitando que sus miembros sean perseguidos judicialmente por las opiniones, votos o decisiones que emitan durante su labor.

¿El fuero cubre cualquier delito?

No. Si bien el fuero protege a los legisladores de ser procesados por sus opiniones y decisiones políticas, no los exime de la responsabilidad civil.

En caso de que cometan actos fuera del ámbito legislativo, como el incumplimiento de obligaciones civiles, o si son detenidos en el acto de un delito (flagrancia), sí pueden ser demandados. En estos casos, no se requiere la declaración de procedencia, ya que se les considera como particulares y deben responder conforme al Código Civil, asumiendo posibles indemnizaciones o reparaciones.