HISTORIA DE MÉXICO

¿Quién fue el presidente menos querido en la historia de México, según la inteligencia artificial?

Aunque todos los sistemas coinciden en que la respuesta es subjetiva, algunos nombres se repiten con más fuerza que otros.

Parece que en México, ser presidente también es enfrentarse al juicio de la historia.
Parece que en México, ser presidente también es enfrentarse al juicio de la historia.Créditos: EFE
Escrito en NACIONAL el

Elegir al presidente menos querido de México no es sencillo. La historia del país está llena de escándalos, crisis y decisiones polémicas. Por eso, le preguntamos a la inteligencia artificial quién ha generado más rechazo a lo largo del tiempo.

Aunque todos los sistemas coinciden en que la respuesta es subjetiva y depende de a quién se le pregunte, algunos nombres se repiten con más fuerza que otros. Y aquí te contamos por qué.

¿Quiénes fueron los ganadores del desamor nacional, según la IA?

ChatGPT y Gemini coinciden en que Enrique Peña Nieto (2012-2018) se lleva uno de los lugares más altos en el ranking de impopularidad reciente. Las razones no son pocas:

  • El escándalo de la Casa Blanca, ligado a un posible conflicto de interés.
  • La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que provocó indignación nacional e internacional.
  • Diversos casos de corrupción en su círculo cercano.
  • Y una percepción pública de desconexión, alimentada por momentos virales y errores en actos públicos.
Enrique Peña Nieto. Créditos: Cuartoscuro.

Otro nombre que aparece constantemente es el de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994). Aunque su presidencia impulsó la modernización económica, también dejó heridas profundas:

  • Privatización de empresas estatales.
  • Señalamientos de fraude en su llegada al poder.
  • Una creciente desigualdad y la desconfianza hacia la política.

Grok 3, por ejemplo, se fue más al pasado y destacó a Antonio López de Santa Anna, recordado por perder más de la mitad del territorio mexicano, y a Victoriano Huerta, por haber tomado el poder tras la traición y asesinato de Francisco I. Madero.

Antonio López de Santa Anna. créditos: Memoria Política de México. 

¿Es posible ser presidente sin volverse impopular?

Parece que en México, ser presidente también es enfrentarse al juicio de la historia. Aunque cada época tiene su propio “menos querido”, algunos nombres quedan marcados por decisiones que generaron un fuerte rechazo social.

Y aunque no hay un consenso absoluto, está claro que para muchos, figuras como Peña Nieto, Salinas o incluso Santa Anna representan momentos difíciles en la memoria colectiva del país.

Entonces, ahora que la inteligencia artificial ya opinó... ¿tú a quién pondrías en la lista de los presidentes menos queridos en la historia de México?