La inteligencia artificial se ha convertido en parte del día a día cuando se trata de navegar en internet. Sin importar la pregunta suele tener una respuesta, así sea de deporte, qué hacer, lugares para vacacionar o incluso política. En esta ocasión, las plataformas de Grok, Meta y Gemini contestaron al cuestionamiento acerca de quién es el presidente más querido en el mundo. Esto respondieron tras analizar millones de datos.
Las tres herramientas de inteligencia artificial pusieron en lo más alto de su lista a Nayib Bukele y Claudia Sheinbaum. En el caso del presidente de El Salvador, aseguran que su combate al crimen y la reducción en el porcentaje del desempleo lo tienen convertido en uno de los mandatarios más destacados a nivel mundial. Una encuesta de la consultoría CID Gallup en septiembre de 2024 arrojó resultados del 89 por ciento de aprobación.
Por otra parte, también destacan la labor de Claudia Sheinbaum pese a solo tener unos meses como presidenta de México, consideran que su popularidad ha ido en crecimiento en los últimos meses. Un estudio de Morning Consult arroja que la mandataria tiene un índice de aprobación del 69 por ciento. La ex gobernadora de la CDMX apenas inicia su sexenio y estará al frente hasta 2030.
¿Qué otro presidente destacó la inteligencia artificial?
Quizá la respuesta más sorprendente de la inteligencia artificial la dio Meta, a los nombres de Nayib Bukele y Claudia Sheinbaum sumó el de Vladimir Putín. El presidente de Rusia no es querido por muchos fuera de sus fronteras debido a la guerra contra Ucrania, sin embargo, la Embajada de Rusia en México reveló a principios de 2024 que es uno de los más queridos por los ciudadanos con una aprobación del 79 por ciento.
Esto respondió la IA a Nayib Bukele tras preguntar quién es el presidente más popular
Nayib Bukele dedicó una parte de su día a hacerle a Grok una serie de preguntas como “¿Quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una sola palabra”. La inteligencia artificial lo sorprendió tras responder “Sheinbaum”. Pese a no ser la contestación que el mandatario de El Salvador hubiera deseado, continuó con sus cuestiones a la IA.