El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la Mañanera del Pueblo de hoy, 27 de marzo, explicó las acciones que se implementarán para enfrentar los aranceles anunciados por Donald Trump. Pero, ¿en qué consisten?
Los anuncios se dan luego de que, el día de ayer, el presidente estadounidense anunciara aranceles del 25 por ciento a los autos importados a Estados Unidos.
Estas tarifas comenzarán a aplicarse de forma gradual, iniciando con un 2.5 por ciento. “Si construyen en Estados Unidos, no habrá arancel”, declaró el mandatario.
Te podría interesar
¿Qué acciones tomará México?
Marcelo Ebrard detalló que tras conversaciones con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, se acordaron tres medidas principales para mitigar el impacto en la economía mexicana:
1. Descuento en aranceles para autos hechos en México
"En casi todas las marcas que están en México, ese componente (de fabricación local) ya presenta un porcentaje importante", explicó Ebrard. Esto significa que los vehículos exportados desde México no pagarán el arancel completo del 25 por ciento, sino que se les aplicará un descuento.
Te podría interesar
2. Autopartes mexicanas sin tarifas a partir del 2 de abril
Una de las mayores preocupaciones fue el impacto sobre las autopartes producidas en México, fundamentales para la industria automotriz. Ebrard aseguró que estas no tendrán tarifas adicionales desde el próximo 2 de abril.
3. Protección a fabricantes establecidos en México
También se logró acordar que no se aplicarán tarifas a los fabricantes que ya están instalados en territorio mexicano. “Esto ya quedó claro que no va a ocurrir”, afirmó Ebrard, señalando que este punto quedó establecido en la proclamación oficial.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que será el 3 de abril cuando emita una respuesta oficial a las medidas. “Todavía hay margen para la negociación” afirmó.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, recalcó que estas acciones buscan proteger los empleos y el desarrollo industrial en México, ante los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump.