Esta semana, la Ciudad de México enfrentará un clima inestable con lluvias intensas y tormentas eléctricas que afectarán diversas alcaldías, según informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
El pronóstico indica que estas precipitaciones podrían generar encharcamientos y complicaciones en la movilidad, por lo que las autoridades han emitido diversas recomendaciones para la población.
¿Cuáles son las alcaldías de la CDMX en las que se esperan lluvias fuertes?
De acuerdo con el reporte más reciente de Protección Civil, se han identificado zonas de lluvias con chubascos ocasionales en alcaldías como Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo. Además, se espera que las tormentas estén acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 45 km/h en los próximos días, lo que representa un riesgo para las personas que se encuentren al aire libre.
Te podría interesar
Para este jueves, la SGIRPC prevé un ambiente fresco con cielo nublado, lluvias ligeras dispersas y chubascos ocasionales en distintos puntos de la capital. El viento oscilará entre los 10 y 25 km/h, con rachas de hasta 45 km/h. En cuanto a la temperatura, la máxima alcanzará los 26 grados Celsius, mientras que la mínima descenderá a 14 grados.
Recomendaciones para la población
Ante este escenario, las autoridades han emitido una serie de medidas preventivas para reducir riesgos y proteger a los habitantes de la capital:
Te podría interesar
- Evitar tirar basura en calles y coladeras. La acumulación de desechos bloquea el drenaje y puede contribuir a inundaciones severas.
- Mantenerse informado a través de canales oficiales. Es importante consultar las actualizaciones de Protección Civil y otras instancias gubernamentales en redes sociales y sitios web para conocer el estatus del clima y las posibles afectaciones.
- No cruzar calles inundadas. Tanto peatones como automovilistas deben evitar transitar por zonas con acumulación de agua, ya que pueden ocultar alcantarillas abiertas, socavones o representar un peligro por la fuerza de la corriente.
- Evitar caminar cerca de árboles, postes o estructuras inestables. Las ráfagas de viento podrían provocar la caída de ramas o de objetos pesados, lo que podría derivar en accidentes.
El gobierno de la Ciudad de México, a través de la SGIRPC, continuará con el monitoreo de las condiciones meteorológicas para emitir alertas oportunas y reducir riesgos. Se recomienda a la población seguir las actualizaciones en tiempo real mediante los canales oficiales, donde se informará sobre cualquier cambio en las condiciones del clima y posibles medidas de emergencia.
Ante la posibilidad de lluvias intensas y tormentas eléctricas en la CDMX, es fundamental que los habitantes de la capital tomen precauciones y sigan las recomendaciones de Protección Civil para evitar accidentes y afectaciones mayores.