POLÍTICA

Sheinbaum no descarta llamada con Trump antes del 2 de abril por tema de aranceles

La presidenta dijo que van a esperar la decisión del gobierno de Trump para saber qué medidas tomará México.

Fotografía cedida por la presidencia de México de la presidenta Méxicana, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa.
Fotografía cedida por la presidencia de México de la presidenta Méxicana, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa.Créditos: EFE
Escrito en NACIONAL el

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no descarta hacer una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos Donald Trump antes de cumplirse el plazo de aranceles el 2 abril.

Desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo dijo que van a esperar la decisión del gobierno de Trump para saber qué medidas tomará México; sin embargo, confió en que todo saldrá de la forma más conveniente ya que México ha hecho todo lo que está a su alcance para evitar la imposición de aranceles.

Comentó que el titular de Economía, Marcelo Ebrard viajó este miércoles a Washington para reunirse con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick para seguir las negociaciones.

“Vamos a esperar el 2 de abril, y esta comunicación que está habiendo con los secretarios de Estado”, expuso. 

¿Usted buscaría una llamada directamente?, se le cuestionó.

“Sí, siempre está abierta la puerta para una llamada”, respondió la mandataria.

Donald Trump busca imponer aranceles el 2 de abril. Crédito: Reuters

Sheinbaum Pardo dijo no estar de acuerdo sobre la imposición de aranceles interpuestos por EU a quienes le compren petróleo a Venezuela. Reprobó la medida de poner sanciones económicas a los países.

“Es parte de la política exterior mexicana, es constitucional, no se afecta a un gobierno o una persona, sino al pueblo entero”, señaló. 

Por otra parte, aseguró que la Estrategia Nacional de Seguridad es vista por gobierno de Trump, y destacó los comentarios positivos en materia de seguridad de parte de Mark Johnson, embajador de EU en México.

“Por supuesto que esto lo ve Estados Unidos, y además en esta estrategia pues que hacemos, evitar que cruce fentanilo, ¿por qué lo hacemos?, por razones humanitarias y por la colaboración y coordinación que tenemos con Estados Unidos”, indicó.