SENADO

Salud visual: Legisladores hacen un llamado para garantizar el acceso universal

Por otro lado, el doctor José Ramón Enríquez presentó los avances del Programa de Cirugía Extramuros de Oftalmología.

Esto ocurrió en el marco del foro “Salud Visual: garantizando una vida plena y digna”.
Esto ocurrió en el marco del foro “Salud Visual: garantizando una vida plena y digna”.Créditos: Canva.
Escrito en NACIONAL el

Especialistas y legisladores llamaron a fortalecer las políticas públicas que garanticen el acceso universal a la salud visual. 

En el marco del foro “Salud Visual: garantizando una vida plena y digna”, celebrado en el Senado de la República, los legisladores destacaron la necesidad de impulsar el cuidado de la salud visual, así como el acceso a tratamientos oftalmológicos en comunidades vulnerables del país. 

Indicaron que desde la Cámara Alta se impulsarán distintas iniciativas que fortalezcan el derecho a la salud de todos los ciudadanos y promoverán acciones que permitan llevar servicios médicos de calidad a quienes más lo necesiten. 

En este marco, el doctor José Ramón Enríquez presentó los avances del Programa de Cirugía Extramuros de Oftalmología, que ha permitido el diagnóstico y tratamiento de más de 70 mil personas en zonas marginadas.

José Ramón Enríquez resaltó que a estas personas se les ha devuelto la posibilidad de una mejor calidad de vida, a través de cirugías oftalmológicas gratuitas, contribuyendo a una sociedad más equitativa y saludable.