Por unanimidad, el Senado de la República avaló la reforma que eleva a rango constitucional el programa Jóvenes Construyéndotela el Futuro.
Con 111 votos a favor, el pleno de la Cámara Alta dio luz verde al proyecto aprobado por la Cámara de Diputados desde septiembre de 2024 y que se mantuvo en la congeladora por espacio de seis meses.
El dictamen establece que el Estado otorgará un apoyo económico mensual a jóvenes de entre 18 y 29 años, que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal.
Te podría interesar
Además, se busca que los jóvenes se capaciten para el trabajo por un periodo de hasta doce meses en negocios, empresas, talleres y tiendas.
En este sentido, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Oscar Cantón Zetina, destacó que se ofrecerá a los jóvenes una alternativa tangible al reclutamiento del crimen organizado.
Te podría interesar
Por su parte, la senadora por el PAN, Susana Zatarain García, aseguró que esta reforma responde a uno de los grandes problemas del país, pues, recordó, la falta de oportunidades educativas y laborales han empujado a los jóvenes a empleos precarios.
Finalmente, la senadora por el PRI, Paloma Sánchez, reconoció que la reforma representa un paso importante, pero advirtió que aún está pendiente la atención a los jóvenes que son víctimas de la violencia.
El dictamen aprobado se remitió a las legislaturas de los estados, a fin de que reciba el aval de por lo menos 17 congresos locales.