GOBIERNO DE MÉXICO

Pide Sheinbaum evitar sacar de contexto declaraciones de Trump sobre aranceles

La presidenta de México afirmó que los resultados del combate al tráfico de fentanilo permitió que Estados Unidos considerara al país en el tema arancelario un mes más.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México en su mañanera del pueblo.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México en su mañanera del pueblo. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Luego de que México y Estados Unidos acordaron enviar hasta el 2 de abril la imposición de aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que hay ciertos actores a los que no les interesa que se convenga con la administración de Donald Trump evitar las tarifas a productos mexicanos.

La titular del Ejecutivo reiteró que el acuerdo con el gobierno estadounidense es que el próximo mes se aplique la política de reciprocidad, con la cual nuestro país saldría  beneficiado debido a que entre ambas naciones no existen aranceles.

Hay que revisar las declaraciones en el contexto completo de toda su declaración, hay algunos que no les interesa que haya un acuerdo entre Estados Unidos y México, algunos digo, declaraciones aisladas, pero no, el acuerdo fue que se pospusieron los aranceles hasta el 2 de abril y dado que hay un tratado comercial , pues no hay aranceles de México a Estados Unidos , entonces por lo tanto , Estados Unidos no tendría por qué poner aranceles a Mexico”, explicó.

En este sentido la mandataria federal expresó su desacuerdo con las notas informativas que dieron cuenta que para el magnate republicano esta nueva pausa “es un alivio de corto plazo”. Pidió revisar las declaraciones completas y no sacar de contexto lo que consideró son frases aisladas.

Por qué no dices toda la declaración del presidente Trump (…) hay que dar el marco completo, porque si sacas de contexto una frase, entonces hay malas interpretaciones. En esa entrevista dice lo que hemos estado diciendo que el 2 de abril vienen aranceles recíprocos. Hay que revisar las declaraciones completas en toda su declaración. Hay algunos que no les interesa que haya un acuerdo entre Estados Unidos y México, algunos digo yo. Algunos toman declaraciones aisladas, pero no, el acuerdo fue que se pospusieran los aranceles hasta el 2 de abril”, apuntó.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los resultados del combate al tráfico de fentanilo permitió que Estados Unidos considerara a México en el tema arancelario hasta el mes de abril con el resto de los países, aunque reconoció que esta semana habrá que esperar lo que se defina en cuanto al acero y el aluminio.

Nosotros decimos bueno, estamos teniendo resultados en el tema de fentanilo y a partir de ahí y de otros temas de la conversación, se deciden levantar los aranceles y evaluarnos con el tema de la reciprocidad el 2 de abril, que como vimos en el video, ya es una oración distinta porque Mexico no tiene aranceles a los productos de Estados Unidos y por lo tanto esperamos que haya reciprocidad, vamos a ver también qué pasa mañana con el acero, o en estos días con el acero y el aluminio que también es un tema que habían planteado, pero en ese sentido es distinto a la vez pasada que solamente se plasmes y se seguía considerando México y Canadá de manera especial”, indicó.

Canadá 

La mandataria federal también se pronunció de manera positiva de Mark Carney, relevo de Justin Trudeau, a quien felicitó y expresó su disposición para trabajar de manera respetuosa en el marco del TMEC.

https://twitter.com/MVSNoticias/status/1899115685407752509

Relación de respeto, como ha sido con todos los presidentes, es este relevo que decidieron en Canadá, mandamos a felicitarlo obviamente desde aquí y habrá oportunidad para felicitarlo personalmente, y pues una relación de respeto y obviamente de trabajo conjunto frente al tratado comercial que tenemos los tres países”, dijo.