TARJETA VIOLETA BIENESTAR

Tarjeta Violeta Bienestar: municipios donde deben registrarse del 10 al 13 de febrero

Los registros para el programa Tarjeta Violeta Bienestar, van a seguir en el estado de Guerrero, donde van a dar hasta 20 mil apoyos a mujeres en situación vulnerable.

Tarjeta Violeta Bienestar: municipios donde deben registrarse del 10 al 13 de febrero
Tarjeta Violeta Bienestar: municipios donde deben registrarse del 10 al 13 de febreroCréditos: Canva/Facebook:Evelyn Salgado Pineda
Escrito en NACIONAL el

En nuestro país, desde hace un tiempo se han creado programas para ayudar de manera económica a las personas que están en una situación vulnerable. Tal es el caso de este programa Tarjeta Violeta Bienestar para las jefas de familia en 2025.

Es necesario que las personas que estén interesadas en tener el apoyo de este programa social, cuenten con todos los documentos necesarios, pues los registros ya están abiertos.

¿Cuándo son las fechas de registro para el programa Tarjeta Violeta Bienestar?

El periodo de inscripción comenzó el pasado 27 de enero y va a terminar hasta el próximo 13 de febrero de 2025. Las beneficiarias que soliciten el apoyo, deben ser jefas de familia solteras de entre 18 y 59 años, que tengan una situación vulnerable y un hijo menor de edad que se encuentre cursando el nivel escolar básico, solamente hasta tercero de secundaria.

Actualmente, las inscripciones están solamente disponibles para algunas zonas del estado de Guerrero. El registro se debe de hacer de forma presencial y aquí te dejamos los municipios y fechas:

  • Región Centro: Municipios de Chilpancingo, Chilapa y Eduardo Nero se registran el 10, 11, 12 y 13 de febrero de 2025.
  • Región Acapulco: Municipios de Acapulco de Juárez se inscriben el 10, 11, 12 y 13 de febrero de 2025.

¿Cuánto es la cantidad de apoyo que brinda la Tarjeta Violeta Bienestar?

De acuerdo con la información que han dado a conocer las autoridades, el programa Tarjeta Violeta Bienestar, otorgará un apoyo económico de 2 mil pesos de forma bimestral. Aunque para este 2025 se esperan 4 dispersiones, es decir que recibirán 8 mil pesos al año.

En la entidad de Guerrero se van a inscribir un total de 20 mil mujeres, después de los registros, los resultados se van a dar a conocer el próximo 1 de abril de 2025 en la página www.bienestar.guerrero.gob.mx.