POLÍTICA

PAN pide que la Corte Internacional de Justicia intervenga por narcogobierno en Sinaloa

Instancias internacionales deben tomar cartas en el caso del involucramiento del gobernador Rubén Rocha con el narco, demanda el diputado federal Federico Döring.

PAN pide intervención de organismos internacionales en el caso de Sinaloa.
PAN pide intervención de organismos internacionales en el caso de Sinaloa.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La Corte Internacional de Justicia y la Organización de Naciones Unidas (ONU) deben intervenir en el caso del gobierno de Sinaloa, por su involucramiento con el crimen organizado, exigió el vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Federico Döring.

El congresista mexicano solicitó que instancias internacionales se pronuncien al respecto, ante la inacción del Gobierno Federal.

Döring Casar afirmó que la situación en el territorio sinaloense es cada vez más grave, donde la violencia se ha desatado, a partir del incumplimiento de los acuerdos que el gobernador adscrito al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rubén Rocha, estableció con la criminalidad.

Advirtió que el “narcogobierno” en esa entidad está cumpliendo cinco meses, al igual que la ola de violencia y terror desatada por el narcotráfico, con la complacencia y complicidad del mandatario estatal.

“Ho y se cumplen cinco meses de la narcopandemia en Sinaloa, por las traiciones de Rubén Rocha al Mayo Zambada, ha quedado a lo largo de esta pandemia perfectamente acreditados sus vínculos con los Chapos y con el Mayo Zambada, es un gobierno que nació financiado por el narco y que tiene alianzas intolerables con los cárteles del narcotráfico en este estado”, sentenció.

Gobernador “genocida”

En su posicionamiento, el legislador de oposición recordó que testimonios de integrantes del propio partido Morena, como la militante Jocelyn Hernández, confirma que el gobernador sinaloense está involucrado con el crimen organizado, de quien recibió dinero para financiar su campaña por la gubernatura.

Aseguró que en las mismas condiciones se encuentra el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

Consideró que la postura indolente del gobernador Rocha ante el aumento de los homicidios en su entidad, calculados en mil en los últimos cinco meses, podría catalogarse como “genocida”.

Al llamarlo responsable de esa “masacre”, el panista insistió en que Rocha Moya ya debería haberse separado del cargo.

“En un país democrático ya debió haber renunciado, ya estaría procesado penalmente, inclusive habría quienes le acusarían de genocida por ser el responsable político y material del inicio de la pandemia” criminal en Sinaloa, remarcó.

Añadió que en el “narcogobierno” señalado, el ciudadano Fausto Isidro Meza Flores, identificado como el “Chapo Isidro” jugó un papel relevante, por ser quien presuntamente le daba dinero al actual gobernador, en contubernio con Archivaldo Guzmán, uno de los hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Fuera Rocha”

A las exigencias de que el gobernador Rocha Moya renuncie al puesto y sea investigado por sus alianzas con la delincuencia organizada, se sumó la vicecoordinadora panista, Noemí Luna.

La legisladora federal coincidió en llamar “narcopandemia” lo que ocurre en Sinaloa y en demandar la renuncia del gobernador de la entidad.

Exhortó a la ciudadanía a no acostumbrarse a la operación libre del crimen organizado, al incremento en los actos de violencia y a la complicidad de autoridades locales.

“Hoy se cumplen 5 meses  de la #NarcoPandemia de violencia en #Sinaloa El #NarcoGobiernoDeMorena sigue protegiendo al responsable de la tragedia el Gobernador @rochamoya_ No nos acostumbremos a vivir así. En Sinaloa y México merecemos vivir en paz. #FueraRocha”, recriminó desde su cuenta en la red social X, antes Twitter, @NoemiLuna_Zac.