Febrero está lleno de efemérides más allá del Día del Amor y la Amistad. Por ejemplo, en este mes se celebra el Día del Odontólogo en México y en varios países de Latinoamérica. Durante este día es importante reconocer el trabajo de los profesionales de la salud dental.
El 9 de febrero se celebra el Día del Odontólogo, sin embargo, su origen está relacionado con una historia trágica. La fecha conmemora el sufrimiento de Santa Apolonia, una mujer cristiana del siglo III que fue perseguida durante las torturas ordenadas por el emperador de Alejandría. A Santa Apolonia y a otros cristianos les fueron arrancados los dientes como parte de su martirio.
Santa Apolonia es recordada por su valentía frente a la tortura. A pesar de perder parte de su dentadura, mantuvo su fe hasta morir calcinada. Según la leyenda, mientras ardía en las llamas, pidió que quienes sufrieran dolor en sus dientes invocaran su nombre para aliviar su sufrimiento.
Te podría interesar
Día del Odontólogo: ¿Cuánto gana un dentista en México en 2025?
En México se celebra el Día del Odontólogo desde el año 2014, cuando fue decretado de manera oficial por el Honorable Consejo de la Unión y posteriormente, fue publicado el 19 de mayo de ese mismo año. Este día es relevante porque recuerda a la población la importancia de mantener una buena salud dental.
En cuanto a los salarios, el ingreso total de un Odontólogo en México en 2025 es de $13,250 pesos, derivado de un sueldo promedio de $12,000 pesos mensuales y un pago adicional de aproximadamente $1,250 pesos, que puede incluir bonos, comisiones, propinas y reparto de utilidades, según datos de Glassdoor.