El Gobierno Federal debería disculparse con el Poder Judicial, por la exclusión de la que hizo objeto a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros integrantes de esa instancia del Estado mexicano, exigió el vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Federico Döring.
Ello, luego de que la propia mandataria federal confirmara que la representación oficial del Poder Judicial no fue convocada a participar en la ceremonia conmemorativa de la promulgación de la Constitución, este miércoles 5 de febrero, en Querétaro.
“Deben de ofrecerle una disculpa a Norma Piña, a todos los integrantes del Poder Judicial y al pueblo de México, la majadería, la violencia política ejercida en contra de ella ayer, por el odio y el revanchismo de Morena es abiertamente inaceptable”, externó.
Te podría interesar
El congresista calificó como lamentable que el Ejecutivo haya convertido la conmemoración de la promulgación de la Constitución, en una “sátira” política del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
“Lo de ayer fue como la carpa política de Palillo, una sátira de gobierno que demerita a la Presidenta, que demerita a la República, en el día en el que estaba más obligada a ser plural. Porque la Constitución le pertenece a los mexicanos, no es el instrumento de abuso y atropello de los derechos de los ciudadanos, del partido en el poder”, recriminó Döring Casar.
Te podría interesar
No pidan unidad
En tanto, la vicecoordinadora del albiazul en San Lázaro, Noemí Luna, dijo que fue un acto autoritario excluir a la representación formal del Poder Judicial del acto de Estado por la promulgación del texto constitucional.
En redes sociales, Luna Ayala subrayó que con esas actitudes, se invalida el llamado a la unidad con la Jefa del Ejecutivo que el partido Morena ha lanzado a la oposición, ante las amenazas de la que el país es objeto, por parte del nuevo gobierno de Estados Unidos.
“Por su autoritarismo de NO respetar la Constitución y la división de poderes hemos perdido credibilidad en el mundo. Presidenta @Claudiashein NO pida unidad cuando sus actos alimentan la división entre mexicanos. Mi solidaridad con la Ministra #NormaPiña y el #PoderJudicial”, indicó en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @NoemiLuna_Zac.
En el marco de la criticada conmemoración y también en redes sociales, la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López, hizo un análisis sobre lo ocurrido este 5 de febrero en Querétaro.
En un mensaje publicado en su cuenta en X, @kenialopezr, la parlamentaria señaló en cuatro puntos los aspectos negativos y preocupantes del proceder del Ejecutivo Federal.
Hizo notar que por primera vez, en el acto para conmemorar la promulgación del texto fundamental que rige al país, no estuvieron presentes los tres Poderes de la Unión, porque al Judicial se le negó la convocatoria.
Los representantes del Poder Legislativo fueron relegados a las esquinas del escenario, lejos de la primera mandataria.
Se puso en “primera fila” a “empleados” de la Presidencia de la República, minimizando al Legislativo y al Judicial.
“Reflexión: Ante las posturas internacionales, ¿le hace bien a México esta falta de pluralidad? Estoy convencida de que no. Urge una foto democrática, plural y con contrapesos”, concluyó López Rabadán, en la parte final de su publicación.