La Constitución cuya promulgación se conmemora este 5 de febrero “ha muerto”, advirtió la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.
La vicecoordinadora Noemí Luna sentenció que el país vive ya en el autoritarismo donde el régimen en funciones no respeta la “nueva” Carta Magna.
En redes sociales, la legisladora emitió una serie de consideraciones sobre las condiciones en que el país llega a un aniversario más de la promulgación del texto constitucional.
Te podría interesar
“Hoy #5DeFebrero es un día para recordar que la #ConstituciónQuerétaro ha muerto. Vivimos ya bajo un régimen autoritario y una nueva Constitución que ni el mismo oficialismo respeta. Un pueblo sin ley se gobierna bajo la ley de la selva. Hoy no hay nada que conmemorar”, lamentó en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @NoemiLuna_Zac.
Exclusión vergonzosa
Luna Ayala también hizo referencia a la ceremonia oficial alusiva a la promulgación de la Constitución, al condenar que el acto cuyo carácter republicano era característico, haya sido utilizado por el partido en el Gobierno Federal como un evento de tipo político partidista.
Te podría interesar
Consideró una “vergüenza”, que el sentido del ceremonial se haya desvirtuado de tal modo.
“Inédito y vergonzoso. Convirtieron lo que era un acto republicano, solemne, apartidista y de unidad en un evento Morenista de matraca y porra para los suyos. Los que rogaban por “unidad nacional” se enorgullecen de destruir el #PoderJudicial y la Constitución”, anotó en uno de diversos mensajes.
El pronunciamiento de la excoordinadora y ahora vicecoordinadora del albiazul en San Lázaro se replicó en la Tribuna del recinto, durante la votación de las listas de aspirantes al Poder Judicial.
También sobre los pronunciamientos sobre la relación México-Estados Unidos.
Distintos integrantes de la fracción panista lamentaron la exclusión de la representación formal del Poder Judicial en la ceremonia realizada en Querétaro, a cargo de la ministra Norma Piña.
En contraparte, legisladores de la bancada morenista y del Partido del Trabajo (PT) arremetieron repetidamente contra la ministra Piña Hernández y la mayoría de los integrantes de la Suprema Corte.