ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Celebran acuerdo entre Sheinbaum y Trump; PAN y MC señalan estos retos

Salvador Ramírez, coordinador de Comunicación Social de Morena en la Cámara de Diputados; el diputado del PAN, Raúl Torres; la senadora Alejandra Barrales, explicaron que esto otorga un respiro temporal a las exportaciones mexicanas.

Los políticos debatieron sobre el acuerdo entre Sheinbaum y Trump.
Los políticos debatieron sobre el acuerdo entre Sheinbaum y Trump.Créditos: MVS Noticias
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Mesa de debate sobre aranceles

En medio de la tensión comercial entre México y Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron una pausa de un mes en la imposición de aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas.

Este anuncio llega en un momento crucial, luego de que Trump amenazara con aplicar estas medidas proteccionistas que afectarían gravemente la economía mexicana.

Durante una mesa de debate en MVS Noticias con Luis Cárdenas, distintos actores políticos analizaron el impacto de este acuerdo.

Salvador Ramírez, coordinador de Comunicación Social de Morena en la Cámara de Diputados, elogió la postura de la presidenta.

"Podemos atenernos mucho a lo que ha hablado la doctora Claudia Sheinbaum en estos días, de tener la cabeza fría, ayer dio una clase magistral de cómo hacer diplomacia con un país como Estados Unidos y cómo se puede contener a un animal político como Donald Trump", dijo.

Donald Trump está gobernando bajo decretos. Crédito:Reuters

Ramírez enfatizó que los aranceles son una herramienta política utilizada por muchos países para ejercer presión económica y criticó la postura de la oposición: "Fue lamentable ver cómo los priistas y panistas se dejan ir por ese discurso... lo que querían ellos es que Donald Trump impusiera estos aranceles".

Los retos del acuerdo entre Sheinbaum y Trump

Por su parte, el diputado del PAN, Raúl Torres, mostró una visión diferente: "No queremos que le vaya mal a México, no es nada heroico, solamente repitieron lo que ya habían hecho en la primera ocasión".

También señaló que este acuerdo refleja un giro estratégico de Sheinbaum: "Por primera vez vemos a una presidenta que se aleja de su ideología... sí aplaudo que la doctora Sheinbaum fue inteligente para no irse con unas bases e irse a una posición moderada".

Sin embargo, alertó sobre posibles complicaciones futuras, mencionando que "el gobierno de Estados Unidos ya dice muy claro en un documento oficial lo que ya estaba claro: los nexos del gobierno con el crimen organizado".

Desde Movimiento Ciudadano, la senadora Alejandra Barrales celebró la decisión de pausar los aranceles, pero advirtió sobre los desafíos que vienen.

"Nos preocupa que este despliegue de 10 mil elementos que van a vigilar la frontera sea respetando los derechos humanos", añadió.

Asimismo, insistió en que la unidad nacional debe ir más allá de este conflicto: "La presidenta tiene que enviar señales igual hacia adentro, que el llamado sea a la unidad, no solo en estos momentos".

El acuerdo entre Sheinbaum y Trump otorga un respiro temporal a las exportaciones mexicanas, pero aún quedan interrogantes sobre las condiciones impuestas por Estados Unidos.