MÉXICO-EU

Rechaza American Society México riesgo en negociación del TMEC a pesar de aranceles

Larry Rubín presidente de la organización advirtió que en dicha negociación podría haber cambios por la implementación de la reforma judicial en México. 

Por ahora temas como migración o fentanilo no serán incluidos en la revisión adelantada del TMEC.
Por ahora temas como migración o fentanilo no serán incluidos en la revisión adelantada del TMEC.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El presidente de la American Society México, Larry Rubín rechazó que haya riesgo en la negociación del TMEC a pesar del tema arancelario; sin embargo advierte que habrá cambios por la implementación de la reforma judicial en México. 

“No vemos riesgo, pero sí vemos que va a ser una negociación intensa en donde la posición de México se tendrá que fortalecer debido a cambios estructurales que México ha tenido incluyendo la reforma judicial, y sin duda será urgente la implementación total del Tratado de Libre Comercio del TMEC para asegurar que estas intensas negociaciones no tenga ningún factor adicional que haga más compleja la negociación”, indicó.

En conferencia de prensa, sobre la reforma judicial a implementarse, expuso que ésta podría influir en la revisión del T-MEC, al añadir complejidad al proceso de negociación. 

“Sin duda, la preocupación sobre el Estado de derecho estará presente en la revisión del tratado. La implementación total de estas reformas llevará tiempo, y es un tema que estaremos monitoreando de cerca junto con el poder judicial”, indicó.

Por otra parte, Rubín descartó que temas como migración o fentanilo se incluyan en una eventual revisión adelantada del TMEC.

Al respecto, el representante empresarial, consideró poco factible una revisión al tratado trilateral para este, aunque esto generaría certidumbre a las inversiones en nuestro país.