Audio relacionado
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reaccionó al acuerdo alcanzado entre la presidenta, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una pausa de un mes en la imposición de aranceles a exportaciones mexicanas.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Juan José Sierra, presidente de Coparmex, reconoció que la tregua es positiva, pero insistió en que los retos para la competitividad del país siguen latentes.
"Ganamos tiempo, es un mes, pero esta colaboración debe ser integral", señaló Sierra.
Te podría interesar
Subrayó que la relación bilateral debe fortalecerse mediante un diálogo auténtico y efectivo que involucre a gobierno, empresarios y trabajadores.
Desde Coparmex, enfatizó, "rechazamos el uso de aranceles como herramienta de presión" debido a su impacto negativo en la competitividad regional.
Te podría interesar
Los retos que ve Coparmex
Entre los principales retos que enfrenta México, el presidente de Coparmex destacó tres puntos clave: certeza jurídica, seguridad y energía.
En el primer aspecto, criticó la reciente reforma al Poder Judicial, mencionando que "México necesita una reforma integral de gran calado" que brinde confianza a inversionistas.
Sobre la seguridad, advirtió que "uno de cada dos socios de Coparmex ha sido víctima de algún delito", con el robo de mercancías y la extorsión como problemas principales.
Finalmente, respecto al sector energético, lamentó que "hay empresarios con capacidad instalada que no pueden conectarse a la red eléctrica", lo que afecta el crecimiento industrial.
Sierra concluyó que la tregua con Estados Unidos debe aprovecharse para implementar cambios estructurales que fortalezcan la economía mexicana.
“Si queremos que México sea atractivo a la inversión, debemos hacer cosas diferentes", afirmó.
La Coparmex seguirá impulsando mesas de trabajo para abordar estos desafíos y garantizar un desarrollo económico sostenible.
La pausa en los aranceles representa una oportunidad, pero el país necesita atender los problemas internos que limitan su competitividad.
Coparmex continuará exigiendo medidas concretas para garantizar la estabilidad y el crecimiento del sector empresarial en México.