SEGURIDAD

Avión 'espía de EU' sobrevuela territorio mexicano, ¿qué se sabe?

La Sedena confirmó a través de redes sociales este vuelo, pero ¿qué pasó?

Esta es la segunda ocasión que se reporta una situación similar en menos de una semana.
Esta es la segunda ocasión que se reporta una situación similar en menos de una semana.Créditos: GOOGLE EARTH/Pexels.
Escrito en NACIONAL el

Un avión especializado causó revuelo tras verse sobrevolar cerca de costas mexicanas, principalmente por el contexto bajo el cual se está viviendo con Estados Unidos, donde Trump quiere declarar a los cárteles como grupos terroristas e incursionar en México para atacarlos.

¿Qué dijo la Sedena sobre el avión espía de EU?

Fue en la noche del 03 de febrero, cuando la Sedena publicó en su cuenta oficial de X, que el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales”.

Cabe destacar que no se precisó que el origen fuera estadounidense o se tratara de un avión militar.

¿Qué tipo de avión sobrevoló territorio mexicano?

De acuerdo con información de Flight Radar y del periodista especializado en crimen organizado, Óscar Balmen, es un avión Boeing RC135-V Rivet Joint de la Fuerza Aérea de EU, con capacidad de recopilar, analizar y difundir en tiempo real información electromagnética para apoyo militar.

Es relevante mencionar que, según la plataforma, el avión voló en medio del Golfo de California, justo frente a las costas de Sinaloa y Baja California Sur.   

¿EU ha tenido más vuelos “espía” en territorio mexicano?

Esta es la segunda ocasión que se reporta una situación similar en menos de una semana, luego de que la Secretaría de Gobernación (Segob) aclarara que ninguna autoridad de Estados Unidos había solicitado la autorización para un sobrevuelo en territorio nacional, como señalan los protocolos.

Las declaraciones se dan después de que surgieran versiones de que la Patrulla Fronteriza se quejó de que el Gobierno de México no permitió que un avión militar cruzara a territorio mexicano para llevar deportados encadenados a Guatemala.

Sin duda alguna, este tipo de sobrevuelos de aviones “espía” de Estados Unidos en territorio mexicano causan incertidumbre tras el contexto que se está viviendo con las decisiones de Donald Trump, en este caso, de intervenir en México para combatir al crimen organizado y la lucha para detener el tráfico de fentanilo.