Audio relacionado
El fenómeno de los narcos gringos y su dependencia de los migrantes indocumentados ha encendido las alarmas en Estados Unidos.
Durante su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el periodista Óscar Balmen relató cómo una plantación ilegal de marihuana en Merced, California, reveló las condiciones de explotación en que trabajan muchos migrantes.
Mientras destacó la conexión entre las políticas de deportación de Donald Trump y el mercado de drogas ilegales.
Te podría interesar
En julio pasado, la policía de Merced irrumpió en un inmueble que operaba como una fábrica ilegal de marihuana.
Dentro, encontraron a 60 migrantes indocumentados trabajando en condiciones inhumanas, muchos de ellos engañados con promesas de empleos honestos.
Te podría interesar
Según Balmen, estos trabajadores aceptaron el trabajo forzado por miedo o por deudas con los cárteles que los traficaron.
“Esto es descorazonador. Vamos a ayudar a estas personas”, afirmó Vern Warnke, sheriff del condado, quien decidió no arrestar a los migrantes, reconociéndolos como víctimas.
El impacto de los migrantes para los ‘narcos gringos’
La dependencia de los narcos gringos a la mano de obra indocumentada es evidente.
Raymond, un administrador de plantíos ilegales en California, confesó: “Sin migrantes indocumentados, nuestro negocio corre peligro”.
El periodista también destacó que las deportaciones masivas propuestas por Trump podrían desatar una crisis económica, con pérdidas de hasta 1.7 billones de dólares anuales y un impacto directo en sectores clave como el agrícola y el de drogas ilegales.
Sin migrantes, los traficantes podrían optar por drogas sintéticas como el fentanilo, que requieren menos personal para su producción.
“El plan de Donald Trump es un balazo en el pie”, comentó Raymond, señalando que esta política podría acelerar la transición hacia mercados más peligrosos y devastadores.
El vínculo entre los narcos gringos y los migrantes resalta cómo las políticas migratorias pueden tener efectos colaterales inesperados, tanto en el ámbito económico como en la lucha contra el narcotráfico en Estados Unidos.