La noche de este lunes se dio a conocer que una aeronave posiblemente de la Fuerza Aérea de Estados Unidos habría sobrevolado aguas internacionales, cerca de costas mexicanas.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó en redes sociales que se detectó un vuelo, pero a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano.
Sin embargo, no precisó que fuera de origen estadounidense o que se tratara de un avión militar, aunque sí precisó que estuvo en aguas internacionales, según lo reportado por el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI).
Te podría interesar
"A las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales", se lee en la cuenta de la Sedena en X.
De acuerdo con la plataforma de monitoreo Flight Radar, se habría tratado de un avión Boeing RC135-V Rivet Joint de la Fuerza Aérea de EU.
Te podría interesar
Éste tendría capacidades de recopilación, análisis y difusión de inteligencia casi en tiempo real, la plataforma indica que el avión voló en medio del Golfo de California, justo frente a las costas de Sinaloa y Baja California Sur.
Segundo sobrevuelo de un avión militar de EU en territorio mexicano
Esta es la segunda ocasión que se reporta una situación similar en menos de una semana, luego de que la Secretaría de Gobernación (Segob) aclarara que ninguna autoridad de Estados Unidos había solicitado la autorización para un sobrevuelo en territorio nacional, como señalan los protocolos.
Las declaraciones se dan después de que surgieran versiones de que la Patrulla Fronteriza se quejó de que el Gobierno de México no permitió que un avión militar cruzara a territorio mexicano para llevar deportados encadenados a Guatemala.