El diputado local Manuel Talayero del Partido Verde denunció la permanencia de criaderos clandestinos en esta ciudad que operan en condiciones deplorables, sin regulaciones claras, y que ha derivado en incontables casos de maltrato, explotación y deterioro del bienestar animal.
Por ello es que presentó ante el Congreso capitalino propuestas de reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México, para establecer una serie de normas y regulaciones a estos criaderos en beneficio de los animales.
“Estos criaderos operan al margen de la ley, sin medidas de control sanitario, sin supervisión de las condiciones en las que viven los animales y sin un seguimiento adecuado de la genética de los ejemplares que reproducen.
“Como resultado, vemos perros y gatos criados en espacios insalubres, con enfermedades hereditarias, desnutrición, falta de socialización y, en muchos casos, vendidos sin ningún tipo de garantía para los adoptantes”.
Te podría interesar
El diputado agregó que esta situación no solo contribuye al sufrimiento de los animales, sino que también agrava el problema del abandono y la sobrepoblación que existe en las calles de la ciudad por lo que dijo que regular la reproducción, selección y crianza de animales de compañía es un acto de justicia para estos seres sintientes sino también una responsabilidad ética como sociedad.
La propuesta de Manuel Talayero plantea:
-
Definir al criador responsable como aquella persona física o moral que cumple con los requisitos legales, éticos y técnicos para la reproducción, selección o crianza de animales.
-
Reconocer a las federaciones como aquellas asociaciones nacionales reconocidas que fijan los estándares de raza y regulaciones de crianza y reproducción, afiliadas a federaciones internacionales, garantizando así una crianza ética y responsable.
-
Implementar una certificación de crianza responsable.
Establecer requisitos estrictos para la reproducción, selección y crianza de animales de compañía, incluyendo:
- Contar con una licencia de criador responsable, emitida por una federación legalmente reconocida, con vigencia anual.
- Tener instalaciones adecuadas que cumplan con estándares de higiene, espacio y bienestar animal.
La iniciativa fue enviada para su análisis y discusión a la Comisión de Bienestar Animal.