La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó sobre el resultados de dos operativos relacionados con de forestación y tala ilegal en el Área Natural Protegida Parque Nacional La Malinche, en el estado de Tlaxcala, que involucró a un total de cinco personas involucradas con los ilícitos, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades.
En un comunicado se informo sobre acciones realizadas por personal de la Profepa en Tlaxcala que prestó apoyo a personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para poner a disposición de la FGR a dos hombres sorprendidos realizando actividades de nivelación de terreno (cambio de uso de suelo ilegal) en un predio del municipio de San Pablo del Monte, con apoyo de maquinaria pesada y sin la autorización de la Semarnat.

En un segundo evento, el pasado 20 de febrero, inspectores de Profepa, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía de Montaña, el Grupo de Operaciones Especiales, la Marina, la Sedena, la Guardia Nacional y la Procuraduría de Protección al Ambiente del estado, realizaron un Operativo para combatir la tala ilegal dentro del Parque Nacional La Malinche.
Como resultado de las acciones se logró el aseguramiento de un vehículo, con un volumen de 3.7 m3 de madera en escuadría de pino y oyamel, el cual era transportado con un documento solo para el oyamel.
El vehículo y el producto forestal será puesto a disposición de Profepa para iniciar el procedimiento administrativo correspondiente.
Además se inhabilitó un horno de carbón en proceso de combustión dentro de La Malinche, en el municipio de San Pablo del Monte. Se estima que de este horno se obtendrían unos 500 kilogramos de carbón.
Cerca del horno se contabilizaron 49 tocones que corresponden a igual número de árboles.
En el municipio de San Pablo del Monte se aseguraron una motosierra y un volumen de 3.4 m3 de madera en rollo y brazuelo de encino y a tres hombres, quienes construían dos hornos para la elaboración de carbón, sin la autorización correspondiente, por lo que fueron puestos a disposición de la FGR.
Te podría interesar
En este sitio se contabilizaron 70 tocones que corresponden a igual número de árboles de encino, derribados para la elaboración de carbón.