POLITICA

Senado discute reformas impulsadas por Claudia Sheinbaum en materia energética

El dictamen plantea expedir ocho nuevas leyes y modificar tres ordenamientos legales para fortalecer el carácter público de Pemex y de la CFE

Senado analiza propuestas de Sheinbaum sobre reforma eléctrica.
Senado analiza propuestas de Sheinbaum sobre reforma eléctrica.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Las Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos, del Senado, iniciaron la discusión de las reformas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia energética. 

El dictamen plantea expedir ocho nuevas leyes y modificar tres ordenamientos legales para fortalecer el carácter público de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a fin de revertir las reformas de 2013.

Además, contempla mecanismos para la inversión privada en la generación eléctrica y la exploración de hidrocarburos, promoviendo esquemas de inversión mixta, donde se compartan riesgos y beneficios.  

En este sentido, la senadora por el PRI, Claudia Edith Anaya, acusó una contradicción en Morena, pues, señaló, lejos de revertir la reforma energética de 2013, están manteniendo su parte medular con la participación de privados e incluso se amplía su ganancia. 

Por su parte, el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, advirtió que esta legislación es violatoria del T-MEC, al desaparecer a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

A las críticas se sumó la senadora por Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, quien afirmó que, si bien el dictamen contiene puntos positivos, no garantiza que se pueda reducir el costo de la gasolina y la electricidad.