POLÍTICA

Somos México califica de exitosa su primera jornada nacional de afiliación; sumó 10 mil nuevos integ

Somos México califica de exitosa su primera jornada nacional de afiliación; sumó 10 mil nuevos integrantes

Somos México.
Somos México.
Escrito en NACIONAL el

Somos México dio un primer paso para cumplir con los requisitos que establece el INE para convertirse en partido político nacional.

Este fin de semana, se desarrolló la primera jornada de afiliación, la cual, según los organizadores, fue exitosa.

Destacó que Somos México cuenta ya con mas de 10 mil nuevos integrantes y grupos de trabajo en 35 distritos electorales.

Edmundo Jacobo Molina, uno de los integrantes de dicha organización, explicó que se llevaron a cabo 11 asambleas distritales.

Al dar a conocer un reporte del desarrollo de las asambleas, la organización que busca convertirse en partido político nacional indicó que enfrentó tres tipos de desafíos.

En Tlanepantla, gobernada por Morena, autoridades organizaron jornadas de afiliación a ese partido y amenazaron a ciudadanas y ciudadanos para que no participaran en la asamblea de SomosMX.

En Oaxaca, una de las asambleas tuvo que reprogramarse porque el dueño del local donde se realizaría el evento informó, de última hora, que el salón entraba en mantenimiento

En otro caso, la casa de persona organizadora de la asamblea en el distrito III de Oaxaca fue baleada sin que se registraran mayores repercusiones.

En Atizapán de Zaragoza advirtieron a la ciudadanía que, si iban a la asamblea de SomosMX, se les iban a quitar los programas sociales.

En el distrito XIII de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, personas desconocidas depositaron, unas horas antes del inicio, cascajo en el salón, cerraron el agua potable y ensuciaron los sanitarios, por lo que fue necesario limpiar todo para que pudiera declararse como válida dicha asamblea.

Emilio Álvarez Icaza, exsenador y fundador de SomosMX, dijo que esta primera actividad nacional se hizo de cara a la ciudadanía, en convocatorias abiertas y en coordinación con organizaciones de la sociedad civil, así como liderazgos regionales y locales.