Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Emilio Álvarez Icaza Longoria, integrante de la Coordinación Nacional, habló sobre que el movimiento Somos México comienza su proceso para convertirse en partido con 39 asambleas en el país.
"Arrancamos, como diría mi padre, con entusiasmo sin igual. Este sábado y domingo vamos a tener 39 asambleas, es una gran esfuerzo, no ha habido un proyecto que presente así, pero además tiene un sentido de un mensaje; queremos ir a esos lugares donde hoy sabemos que hay problemas, porque queremos sembrar un mensaje esperanzador de que las cosas se pueden hacer", dijo.
Comentó que habrá asambleas en Culiacán, Sinaloa; Fresnillo, Zacatecas; Tijuana, Baja California; Acapulco, Guerrero; y en la Ciudad de México y la zona metropolitana, en el Estado de México, Oaxaca, Mérida, Yucatán.
Te podría interesar
Indicó que entre el sábado y domingo van a estar en 20 estados de la República Mexicana, en el inicio de las asambleas para conformarse como partido político.
Contó que les interesa que la gente sepa y que se quiera sumar, como quienes participaron en la llamada Marea Rosa, o tienen causas.
¿Dónde consultar la información de Somos México?
Mencionó que para conocer el movimiento se puede ingresar a la página somosmx.org.mx, en donde se verán las direcciones y los horarios para que se puedan sumar.
Señaló que hay gente que no se siente representada y quieren organizarse para que las cosas tengan una ruta distinta, y quien quiere apostar a la pluralidad.
Aclaró que para quienes tengan la intención de sumarse a ese esfuerzo, hay dos condiciones que pide la ley, la primera es vivir en el distrito federal electoral donde se realice la asamblea, y la segunda llevar su credencial de elector.
Emilio Álvarez Icaza Longoria reiteró la invitación de entrar a la página para tener la información, de lo que es el inicio de una conversación, de un proceso que va a durar un año, finalizando en febrero de 2026.