Aunque existen varios días festivos a lo largo del año, no todos son días de descanso para los trabajadores. Por esta razón, es importante que conozcas exactamente cuáles son los días de descanso obligatorio que marca la Ley Federal del Trabajo (LFT).
En el mes de marzo, por ejemplo, existe un solo día que se otorga a los trabajadores como descanso obligatorio, por lo que si te toca trabajar deberás de recibir una compensación. Te revelamos de qué día se trata.
¿Qué día es de descanso obligatorio en marzo?
Según la Ley Federal del Trabajo, a lo largo del año, existen días de descanso en los que los trabajadores tienen derecho a descansar con goce de sueldo. Sin embargo, la LFT también especifica que si en tu lugar de trabajo te piden laborar en un día de descanso obligatorio, puedes hacerlo pero deberás de recibir el beneficio de una compensación especial, es decir, el pago doble o triple.
Te podría interesar
Anteriormente, en el mes de marzo existía un día de descanso obligatorio que era el 21; esto por la celebración del natalicio de Benito Juárez que coincidía con la entrada de la primavera; sin embargo, desde 2006, el Gobierno de México tomó la decisión de cambiar esta fecha por el tercer lunes de marzo, para que los trabajadores puedan disfrutar de un puente largo.
- En 2025, el único día de marzo que será un día de descanso obligatorio será el lunes 17 de marzo.
¿Cuáles son los días de descanso obligatorio según la LFT?
En México, existen varios días festivos; sin embargo, no todos son considerados en el artículo 74 de la LFT como días de descanso obligatorio, por ejemplo, el 2 de noviembre y el 12 de diciembre que se celebran el Día de Muertos y el Día de la Virgen de Guadalupe, respectivamente. No obstante, muchas empresas deciden otorgar permisos especiales en estas fechas.
De acuerdo con la LFT, los días de descanso obligatorio de 2025 son los que enumeramos a continuación:
- 1 de enero (miércoles): Año Nuevo
- 3 de febrero (primer lunes de febrero): En conmemoración del 5 de febrero, Día de la Constitución
- 17 de marzo (tercer lunes de marzo): En conmemoración del 21 de marzo, Natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo (miércoles): Día del Trabajo
- 16 de septiembre (lunes): Día de la Independencia
- 18 de noviembre (lunes): En conmemoración del 20 de noviembre, Revolución Mexicana
- 25 de diciembre (miércoles): Navidad
Según la LFT, en 2025, los trabajadores podrán disfrutar de 4 puentes largos, uno de ellos será el del próximo mes de marzo. Si no vas a trabajar disfruta de tus días de descanso obligatorio en compañía de tu familia.