SAN LÁZARO

Que Sheinbaum responda por 51 mil millones sin aclarar en la Cuenta Pública 2023: PAN

El blanquiazul podría presentar denuncias por uso irregular del presupuesto en 2023, advierte el diputado Ernesto Sánchez.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La Presidenta de la República debería salir a dar la cara por la corrupción e irregularidades multimillonarias encontradas en la Cuenta Pública 2023, la penúltima del anterior Jefe del Ejecutivo, exigió el integrante de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Ernesto Sánchez.

Que la mandataria federal responda por la utilización indebida de más de 51 mil millones de pesos que nadie aclaró, demandó el legislador.

También advirtió que su fracción parlamentaria podría presentar denuncias ante la autoridad correspondiente para que los responsables de no aclarar la utilización del erario e incluso de desviarlo, sean investigados y sancionados.

“Estamos valorando ingresar las denuncias porque en esta millonaria cifra de dinero público hay entes que están en la lupa y con crisis como el sector salud, el sector energético, entre otros”, anticipó.

Aclarar irregularidades en el gasto

Luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregara en el recinto los últimos informes de fiscalización a las cuentas registradas en 2023, el panista insistió en que la mandataria federal debe salir a defender a su antecesor.

De lo contrario, sentenció, se comprobará que en la administración anterior se cometieron actos de corrupción desde el Gobierno Federal, así como desvíos de recursos públicos que podrían quedar en la impunidad.

El diputado Sánchez Rodríguez añadió que la Jefa del Ejecutivo debe mostrar congruencia, tanto en su decisión de defender al expresidente Andrés Manuel López Obrador, como en las promesas de combatir la corrupción.

Afirmó que las “transas” del gobierno anterior deben dar a lugar a sanciones administrativas y si es necesario, penales.

“Se llena la boca en decir que son los más honestos y no les gusta el dinero pero en la realidad son la clase política más corrupta de los últimos tiempos”, acusó.

El integrante de las comisiones de Transparencia y Economía de la Cámara señaló que si bien gran parte de los 51 mil millones de pesos sin aclarar corresponden al gasto en estados y municipios, lo cierto es que las irregularidades se cometieron en administraciones morenistas.

Muchos gobernadores y alcaldes vinculados al partido Morena, agregó, estarían involucrados en las malversaciones, la opacidad, corrupción y las “mafias institucionales” que prometieron austeridad y transparencia y no han cumplido.

Pidió no olvidar que algunos de los exgobernadores y exalcaldes cuyas administraciones registraron irregularidades en el gasto en 2023, ahora son congresistas federales y locales, pero aún así deben ser sometidos a investigación.