CONFERENCIA MAÑANERA

Sheinbaum responde con reformas tras designación de cárteles como terroristas, ¿en qué consisten?

La mandataria federal brindó estas declaraciones durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

Las reformas a la Constitución propuestas incluyen dos modificaciones clave: una al artículo 40 y otra al artículo 19.
Las reformas a la Constitución propuestas incluyen dos modificaciones clave: una al artículo 40 y otra al artículo 19.Créditos: Cuartoscuro / Envato
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró esta mañana que protegerá la soberanía del país con reformas a la Constitución, esto tras la decisión de Estados Unidos al designar como grupos terroristas a diferentes cárteles mexicanos como el caso del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, pero ¿de qué tratan las reformas?

En su declaración, Sheinbaum enfatizó que en México "no negociamos la soberanía", añadiendo que "esto no puede ser una oportunidad por parte de EU para invadir nuestra soberanía". Además, aseguró que la relación con Estados Unidos debe ser de "colaboración, nunca subordinación, menos invasión".

¿De qué tratan las reformas de Sheinbaum tras designación de cárteles como terroristas?

Las reformas a la Constitución propuestas incluyen dos modificaciones clave: una al artículo 40 y otra al artículo 19. En relación al artículo 40, la reforma busca dejar claro que "el Pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones o cualquier otro acto del extranjero", lo que incluye "golpes de estado, violación del territorio mexicano por tierra, mar o espacio aéreo", así como intervenciones en "investigación o persecución sin la autorización y colaboración del estado mexicano".

Sobre el artículo 19, la reforma busca imponer penas más severas para aquellos nacionales o extranjeros involucrados en actividades ilícitas, especialmente en la fabricación, distribución o traslado de armas y otros delitos relacionados con el narcotráfico. Se propone que "a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley", vinculadas a las actividades de los grupos criminales, se le imponga "la pena más severa posible, así como la medida de prisión preventiva oficiosa".

¿Cuál es el objetivo de las reformas de Sheinbaum para proteger la soberanía?

Sheinbaum aclaró que la propuesta de reformas tiene como objetivo reforzar la cooperación entre ambos países para disminuir el tráfico de drogas, reducir los índices de violencia y combatir a los grupos de delincuencia organizada. "Estamos trabajando bien, pero tenemos que garantizar que esto sea bajo coordinación y colaboración, nunca violando la soberanía de México", dijo la presidenta.

Estas reformas a la Constitución, que se enviarán al Congreso, buscan proteger la soberanía del país en medio de un escenario internacional cada vez más complejo, marcado por la designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte de Estados Unidos. Con esta medida, el gobierno de Sheinbaum reitera su compromiso con la soberanía nacional, al mismo tiempo que fortalece la lucha conjunta contra el crimen organizado.