LA MAÑANERA DEL PUEBLO

Netflix invertirá en México mil millones de dólares; conoce en qué lo hará

El directivo de la compañía, Ted Sarandos destacó que esta inversión impulsará el desarrollo del sector audiovisual.

Con la inversión que Netflix hará, también se darán muchos empleos en México.
Con la inversión que Netflix hará, también se darán muchos empleos en México. Créditos: Unplash / EFE
Escrito en NACIONAL el

Netflix anunció una inversión de mil millones de dólares en México para la producción de contenido original durante los próximos cuatro años. El anuncio fue realizado por el director general de la plataforma, Ted Sarandos, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México próspero y lleno de oportunidades. Queremos ser parte de ese crecimiento y por ello me complace anunciar que Netflix destinará 1.000 millones de dólares a la producción de películas y series en el país”, declaró Sarandos.

¿Cómo beneficia a México la inversión de Netflix?

El directivo destacó que esta inversión impulsará el desarrollo del sector audiovisual, una industria que actualmente genera 3 mil millones de dólares para el PIB mexicano. Además, señaló que la iniciativa fortalecerá la creación de empleos y abrirá nuevas oportunidades para profesionales del entretenimiento en todo el territorio nacional.

Con este compromiso, Netflix reafirma su apuesta por México como un centro clave de producción en América Latina, consolidando al país como un referente global en la creación de contenido cinematográfico y televisivo.

Sarandos también resaltó que México ocupa un lugar especial en la historia de la compañía, recordando que hace 10 años se filmó en el país Club de Cuervos, la primera producción original de Netflix fuera de Estados Unidos. Asimismo, mencionó la relevancia de Roma, la película de Alfonso Cuarón, que fue el primer filme de Netflix y de México en ganar el Óscar a Mejor película extranjera.

Desde la apertura de la sede central de Netflix en América Latina en Ciudad de México en 2020, la compañía ha experimentado un crecimiento significativo en la región. De acuerdo con Sarandos, la plantilla en el país se ha multiplicado por diez, lo que refleja el compromiso de la plataforma con la industria audiovisual mexicana.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la decisión de Netflix de expandir su inversión en México, destacando que esta industria no solo posiciona al país en el mapa del entretenimiento global, sino que también impulsa el turismo y el desarrollo económico. Además, indicó que la llegada de producciones internacionales a México ha generado cerca de 300,000 empleos en los últimos años.

Netflix confirmó que esta inversión no solo se enfocará en producciones locales, sino que también atraerá grandes proyectos globales al país, reforzando así su papel como un centro estratégico de producción en la región.