INE

Lenia Batres impugna acuerdo del INE que rechazó incluir su sobrenombre en la boleta electoral

La juzgadora argumenta que el INE no estudió de manera fundada y motivada su solicitud.

Menciono´ que el sobrenombre de “Ministra de pueblo” no deriva de una situacio´n esponta´nea.
Menciono´ que el sobrenombre de “Ministra de pueblo” no deriva de una situacio´n esponta´nea.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La ministra Lenia Batres Guadarrama impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE), mediante la cual rechazo´ incluir el sobrenombre “Ministra del pueblo” en la boleta de la elección judicial.

En su escrito, la juzgadora argumenta que el INE no estudió de manera fundada y motivada su solicitud, lo que vulnera su derecho de ser votada de manera libre, directa y secreta por la ciudadanía

Agrego´ que su sobrenombre no constituye propaganda electoral ni es una frase con la que pretenda ser reconocida, ni para posicionarse indebidamente frente al resto de las candidaturas.

A decir de Batres Guadarrama, esa es una calificación genérica realizada por el INE que no derivo´ del estudio congruente ni exhaustivo de su caso, toda vez que ese alias deriva de sus propias funciones dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nacio´n (SCJN), escenario que brinda certeza al electorado.

 

Menciono´ que el sobrenombre de “Ministra de pueblo” no deriva de una situación espontánea para incorporarse de manera improvisada en la boleta electoral, sino que obedece a las voces ciudadanas que lo adoptaron para referirse a sus actividades como ministra.