POLÍTICA

INAI con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ha sido ordenado y respetuoso: Adrián Alcalá

El funcionario aseguró que no ha habido ningún tipo de crítica o señalamiento de parte de la nueva secretaría.

Informó que han colaborado para comprobar y justificar los gastos del organismo autónomo.
Informó que han colaborado para comprobar y justificar los gastos del organismo autónomo.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El titular del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá calificó como ordenado y positivo el proceso de transición hacia la secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que encabeza Raquel Buenrostro.

En entrevista con MVS Noticias, Alcalá Méndez explicó que tras la extinción del órgano autónomo se han llevado a cabo reuniones con las áreas técnicas, y con las ponencias en torno a los temas como finanzas, administrativos, la Plataforma Nacional de Transparencia y datos personales, entre otros.

“Hemos realizado una transición ordenada en términos de lo que establece la normatividad. Hemos avanzado muy bien ya de hecho han venido aquí al instituto, hicieron una revisión a las instalaciones del propio INAI para conocerlas, vino personal para conocer las instalaciones, cómo estaban, vino también Proteccion Civil, nosotros hemos dado las facilidades para llevar a cabo esta transición”, enfatizó.

Al respecto, adelantó que este jueves se llevará a cabo la siguiente reunión con el equipo de Buenrostro para definir diversos asuntos como por ejemplo, el futuro de los más de 700 empleados que laboraban en el INAI, así como el uso que se le dará a las instalaciones.

El funcionario aseguró que no ha habido ningún tipo de crítica o señalamiento de parte de la nueva secretaría en torno a la operación del INAI. 

“Ninguna, la secretaría ha sido muy respetuosa del trabajo, ha reconocido el trabajo que se ha realizado en estos 22 años de vida institucional, ha sido respetuosa también de lo que hemos hecho, las políticas públicas, los recursos, la forma como lo hemos trabajado y no habido ningún señalamiento”, afirmó.

Alistan resultados de fiscalización al INAI

Por otro lado, adelantó que también será este jueves cuando la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de a conocer los resultados de la fiscalización al Instituto en torno a los recursos ejercidos en 2023 sobre la adquisición de boletos de avión, servicios de vigilancia, mensajería y limpieza, y de asesorías, entre otros.

Para dicho fin, informó que han colaborado para comprobar y justificar los gastos del organismo autónomo. “El procedimiento establece que después de presentar los resultados preliminares habrá una confrontación personal en donde asiste tanto el ente auditado como el ente auditable”.

“Comparecimos, presentamos las pruebas y reforzamos los comentarios que habíamos hecho justificando como hasta ahorita, yo desconozco cuál es en los resultados que se presentarán el día de mañana”, expuso.