INJERENCISMO

Rechazo a drones y aviones sobre el territorio mexicano, sin autorización: Monreal

La mayoría de Morena en San Lázaro se pronuncia contra injerencias e intervenciones ilegales de gobiernos extranjeros.

Los congresistas mexicanos están en contra de cualquier intervención ilegal que viole la soberanía y el territorio nacional.
Los congresistas mexicanos están en contra de cualquier intervención ilegal que viole la soberanía y el territorio nacional.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados se pronuncia contra la utilización de aparatos como drones, aviones no tripulados y otras tecnologías de países extranjeros, para intervenir en asuntos tan serios como el combate al crimen organizado, sin que el Poder Legislativo y el Ejecutivo lo autoricen, advirtió el líder parlamentario de la bancada guinda en San Lázaro, Ricardo Monreal.

El legislador sentenció que los congresistas mexicanos están en contra de cualquier intervención ilegal que viole la soberanía y el territorio nacional.

Lo anterior, al ser consultado sobre la utilización de drones por parte del gobierno de Estados Unidos, para dar seguimiento a la actividad de los cárteles del crimen organizado en territorio mexicano, reportada por el diario norteamericano The New York Times y la cadena de noticias CNN.

Indicó que se trata de un tema muy delicado sobre el cual no se puede “trivializar”.

“Repudiamos cualquier tipo de injerencia, intervención, espionaje o tareas realizadas en nuestro país sin autorización del Congreso, nosotros nos pronunciamos porque cesen ese tipo de injerencismo vía drones, aviones no tripulados o cualquier mecanismo que implique la violación a nuestro suelo, a nuestro aire, a nuestros mares”, manifestó.

Cooperación si, injerencia no

Subrayó que México tiene disposición de cooperar con Estados Unidos en asuntos de seguridad, pero siempre rechazará y repudiará el intervencionismo unilateral.

Rechazar la utilización de aeronaves sobre el territorio nacional no significa que no haya cooperación con el gobierno norteamericano, pero México debe ejercer de manera soberana su potestad y facultades de perseguir a los grupos delincuenciales.

“Nos pronunciamos por una cooperación inteligente, amigable, respetuosa de nuestra soberanía y de la soberanía del país con el que estemos llegando a este tipo de acuerdos”, agregó.

Manifestó su seguridad en que la “inteligencia” y valoración de la Presidenta de la República sobre los hechos referidos y el acompañamiento del Congreso de la Unión para no permitir “invasiones masivas” ni de drones, aviones ni personas extranjeras, permitirá salvaguardar la soberanía del país.

Monreal Ávila dijo que México no minimiza el poder militar de la Unión Americana, pero hay confianza en los elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional y sus tareas de combate a la delincuencia.

La cooperación con el país vecino, abundó, debe ser amigable pero respetuosa.