POLÍTICA

Apuntalan reforma judicial con leyes reglamentarias en materia de amparo

Mayoría en la Comisión de Justicia en San Lázaro avala que el amparo no procederá contra reformas constitucionales.

Cámara de Diputados.
Cámara de Diputados.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

En la Cámara de Diputados, la mayoría de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados en la Comisión de Justicia, aprobó reformas a la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Carta Magna.

Las disposiciones que apuntalan parte de la reforma judicial, avanzaron con una votación de 19 a favor y 9 en contra.

El proyecto será turnado a la Mesa Directiva del recinto, para su programación a debate en el Pleno, lo que se prevé ocurra este miércoles 19 de febrero.

Al resumir el contenido del dictamen correspondiente a la minuta del Senado con los ajustes en materia de amparo, el presidente de la Comisión e integrante de Morena, Julio César Moreno, habló de los puntos centrales del documento.

Bloqueo a amparos contra reformas constitucionales

Moreno Rivera subrayó que el objetivo de la reforma es armonizar la Ley de Amparo con la reforma al Poder Judicial.

Se refrenda el hecho de que la Suprema Corte ya no tendrá 11 sino nueve integrantes, a partir de septiembre de este 2025.

Reafirma que el Consejo de la Judicatura desaparece y dará paso al Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial.

Recalca que los amparos no procederán contra reformas constitucionales, y tampoco las controversias constitucionales ni acciones de inconstitucionalidad contra decisiones del Constituyente permanente.

No se acaba el amparo

Al defender el proyecto, legisladores de Morena, el Partido Verde (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), afirmaron que con los cambios en cuestión, se terminarán los intentos de impedir la ejecución de proyectos prioritarios del Ejecutivo Federal como obras de infraestructura, y tampoco se permitirá dar marcha atrás a reformas constitucionales.

Es mentira, enfatizó el petista Ricardo Mejía, la acusación de la oposición, respecto a que la mayoría está acabando con el juicio de amparo.

Lo que se acabará, afirmó Mejía Berdeja, serán las “marrullerías” de juzgadores y de mayoría en la Suprema Corte que quisieron estar por encima de la Constitución.

Tampoco procederán controversias constitucionales ni acciones de inconstitucionalidad, contra reformas a la propia Carta Magna, subrayó.

Terminan con el amparo

Al pronunciarse en contra, los legisladores de Movimiento Ciudadano (MC), Juan Zavala; Arturo Yáñez y Emilio Suárez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); así como el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Anaya y otros integrantes de esa fracción, coincidieron en que Morena está asestando los golpes finales contra el Poder Judicial y contra el amparo.

“Están terminando con el juicio de amparo, lo están limitando a una serie de supuestos muy pequeña, con efectos francamente muy limitados (…) ya tienen las mayorías, ya se van a quedar con el Poder Judicial, con el cochinero que han organizado y que hoy está exhibiendo el Instituto Nacional Electoral, ¿por qué quieren seguir dejando a las mexicanas y a los mexicanos sin recursos para defenderse de los abusos del gobierno?, ¿a qué le tienen miedo?”, cuestionó Zavala Gutiérrez.

El legislador aprovechó para criticar al partido Morena, por afiliar al expanista Miguel Ángel Yunes, quien “traicionó” a Veracruz votando a favor de cambios legales asociados a la reforma judicial, junto con el partido guinda.