CONFERENCIA MAÑANERA

Confía Sheinbaum en que se alcancen acuerdos con Trump tras reuniones de equipos en Washington

La titular del Ejecutivo refirió que si bien hay comunicación, aún se espera saber a quiénes va a designar el vecino país del norte para estas pláticas.

Omar García Harfuch acudirá a una reunión en Washington en materia de seguridad.
Omar García Harfuch acudirá a una reunión en Washington en materia de seguridad.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

A dos semanas de que concluya la pausa a los aranceles que acordaron los gobiernos de México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su confianza en que esta misma semana se logren algunos acuerdos.

En Palacio Nacional, la mandataria federal confirmó que serán dos reuniones las que esta semana se lleven a cabo en Washington, una en materia comercial con el secretario de Economía Marcelo Ebrard y otra en materia de seguridad encabezada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

En este sentido celebró que Marco Rubio, secretario de Estado, haya reconocido en una entrevista que es necesaria una estrategia para combatir el tráfico de armas de alto poder hacia México.

“El secretario de Estado del Departamento de Estado, Marco Rubio, reconoció, lo cual yo creo que es la primera vez que se reconoce, que no solamente es el tema del tráfico de las drogas sino también de armas de Estados Unidos a México. Lo dijo claramente en una entrevista de que estamos pidiendo que ellos también participen en que no entren armas de Estados Unidos a México, particularmente todas las armas, pero particularmente las de alto poder. Entonces, fue reconocido esto y fue reconocido también que están las dos reuniones en puerta. Entonces, esperemos que esta semana lleguemos al acuerdo que estamos esperando”, dijo.

La titular del Ejecutivo refirió que si bien hay comunicación entre los titulares de las fuerzas armadas y sus homólogos estadounidenses, aún se espera saber a quiénes va a designar el vecino país del norte para estas pláticas.

“Bueno, normalmente tiene comunicación la Secretaría de la Defensa y los marinos con la Secretaría de la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, también hubo comunicación incluso con el Comando Norte, ha habido comunicación con los comandantes que están en la operación frontera de nuestro lado, con la operación frontera de los Estados Unidos, ahí ha habido ya mucha comunicación, muy respetuosa por cierto hay que decirlo, y ahora ya estamos esperando quienes van a nombrar por parte de los Estados Unidos y si estaría encabezando el Secretario Omar García Harfuch”, indicó.

Sheinbaum Pardo agregó que además del trabajo que actualmente se realiza para atender la seguridad, el comercio y la migración, el objetivo es lograr un acuerdo de largo plazo para atender estos demás de la agenda común.

“Entonces, se está trabajando permanentemente en esto y hay información de uno y de otro lado y vamos a esperar las reuniones de esta semana para avanzar porque el objetivo es no solamente lo que se está haciendo ahora, sino un plan de largo plazo de colaboración, de coordinación, respetando nuestras soberanías para el tema tanto de seguridad como el tema de comercio. Y migración, que ya lleva su ruta”, comentó.

Cuestionada sobre la incertidumbre que hay entre inversionistas derivado de los aranceles que busca imponer Estados Unidos a México, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que es una situación normal y no exclusiva de nuestro país. No obstante, confió en que se llegará a buenos acuerdos con la administración Trump.

“Bueno, eso es obvio. Cuando está la posibilidad de poner un arancel, pues nuevas inversiones están esperando a ver qué tipo de arancel, cómo se pone y si se pone o no se pone. Entonces eso es natural, no es un gran descubrimiento de estas investigaciones, pues es como sentido común. Por eso vamos a esperar esta semana y la próxima. Yo espero, como siempre, que lleguemos a un buen acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos y nosotros. Y de todas maneras, la inversión en México va a seguir. Eso es algo, no solamente por el mercado interno que está creciendo en nuestro país, sino también por la integración económica, aún con cualquier situación que se vaya a presentar”, señaló.