Tras el desencuentro entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) derivado de la elección de juzgadores del país, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el camino para los comicios del 1 de junio “no tiene barrera de ningún tipo”.
En Palacio Nacional, la mandataria federal refirió que es muy interesante que el máximo tribunal de la nación haya reconocido que se trata de materia electoral.
“Entonces es muy interesante, es decir, ya, la Corte reconoció pues que es un tema electoral, que las sanciones incluso que habían impuesto algunos servidores públicos no son procedentes, hasta donde yo entiendo, porque les da creo que 24 horas o 48, no sé, pero en esencia, primero de junio, vamos a hacer historia, el pueblo de México va a hacer historia, porque por primera vez en México y quizá en el mundo vamos a elegir a jueces, magistrados, ministros”, señaló.
Te podría interesar
Sheinbaum contesta a la oposición sobre Reforma a Ley del Infonavit
Además, en otro tema de carácter legislativo, la titular del Ejecutivo rechazó los señalamientos que hizo la oposición en el Senado contra la reforma al Infonavit, por el uso del ahorro de los trabajadores.
Dijo que es falso y que se recupera el derecho a la vivienda asequible para los derechohabientes.
Te podría interesar
Asimismo, en particular, criticó la postura del senador panista Ricardo Anaya, quien dijo tiene mucho que aclarar.
14 de febrero, Día en honor a Vicente Guerrero
Previamente, José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia la República, dio a conocer que la presidenta firmaría un decreto para declarar el 14 de febrero de cada año como el Día del Aniversario Luctuoso del General Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano.
“Por instrucciones de la señora Presidenta, Doctora Claudia Sheinbaum, el día de hoy ella firmará un decreto en que declara el 14 de febrero de cada año como el Día del Aniversario Luctuoso del General Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano, en donde destacamos, además, el hecho de habernos legado el decreto del 15 de septiembre 1829 en el cual oficialmente se abolió la esclavitud”, expresó.