CÁMARA DE DIPUTADOS

Elección judicial ya está a salvo; denuncia contra jueces, por sus actos: Monreal

La mayoría en la Suprema Corte volvió a violar la Constitución, se “entrometió”, arremete el líder de la bancada de Morena en San Lázaro.

Todo listo para la elección judicial.
Todo listo para la elección judicial.Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

La reforma judicial y la elección de juzgadores prevista para junio próximo ya no tendrá obstáculos, en cuanto los jueces que emitieron amparos para impedir ese proceso revoquen sus propias sentencias, anticipó el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

El legislador criticó que la mayoría en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya determinado que el Tribunal Electoral (TEPJF) no puede invalidar amparos contra la elección judicial, porque se trató de una injerencia y de una nueva violación a la Constitución.

“Casi estoy seguro que van a revocar todas sus propias resoluciones porque no eran tribunal competente, aquí lo dijimos en la Cámara de Diputados, fue un largo debate, lo importante es que se deja a salvo la facultad del Tribunal y se deja a salvo que la elección para elegir juzgadores, funcionarios judiciales, está a salvo”, expresó.

Espaldarazo al Tribunal, críticas a la Corte

Ello, en el marco de las resoluciones del Alto Tribunal respecto a la intervención del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a cuyos integrantes dio un espaldarazo.

“Y el Tribunal Electoral tiene toda nuestra confianza y respaldo institucional. La Corte no debió haberse involucrado en este tipo de resoluciones, ni juzgados de distrito ni tribunales colegiados de circuito o unitarios debieron haber concedido suspensiones sobre la reforma judicial, al único que le compete es al Tribunal Electoral”, abundó.

Remarcó que la Corte actuó de manera indebida al “entrometerse”, así como actuar de manera “injerencista” e incumplir la Constitución.

“Que con esta resolución se deja simplemente a la organización electoral fluir de manera correcta y que no habrá obstáculos ya ni por jueces ni por magistrados ni por ninguna autoridad para obstaculizar, para llevar a cabo la elección de juzgadores”, recalcó.

Denuncia contra jueces, consecuencia de sus actos

En cuanto a la denuncia anunciada en el Consejo de la Judicatura contra los juzgadores que resolvieron a favor impugnaciones a la reforma judicial y sus procesos, indicó que es consecuencia de sus actos irregulares.

“Es consecuencia de haber asumido y de haber actuado de manera ilegal, arbitraria, de haber actuado de forma injerencista y violatoria a la Constitución. Nosotros respaldamos el Estado de Derecho y si el Consejo de la Judicatura iniciará acciones legales, nosotros respetaremos la ley”, concluyó.