La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que avanzan los diálogos de alto nivel entre México y Estados Unidos para atender los temas de las relaciones comerciales y seguridad.
Tras recordar que envió una misiva al presidente estadounidense Donald Trump para explicar que contrario a su posición, Estados Unidos tiene superávit en materia de acero y aluminio, la titular del Ejecutivo informó que pronto habrá una reunión entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.
“La idea que tiene o que ha planteado el presidente Trump sobre las tarifas es porque dice que Estados Unidos es déficitario, qué quiere decir eso, que está importando más de lo que exporta, pero en el caso del aluminio y el acero con Mexico es al revés, exporta más de lo que importa, entonces le muestro esta gráfica y vamos a esperar, y hay una reunión entre los secretarios de Comercio y economía pronto, hay una reunión también en el tema de seguridad, entonces ahí vamos avanzando con temas ahí también importantes”, expuso.
Te podría interesar
Sheinbaum contesta a Nissan
Además, ante el amago de Nissan de salir de México en caso de que prospere el arancel del 25% planteado por el presidente Trump, la mandataria federal señaló que la armadora perdería el mercado nacional toda vez que la mayoría de sus unidades son para venta local, no para exportación.
Reveló que existe interés de su administración para que la empresa japonesa pueda producir un auto híbrido en nuestro país.
Te podría interesar
“A nosotros nos interesa incluso que ese vehículo -híbrido- se fabrique en México para el mercado nacional, para reducir contaminación. Entonces, no creo que… sería muy complejo y muy complicado. Pues imagínense, perderían el mercado nacional, pues ¿cómo? Y además el arancel es para todo el mundo”, comentó.
De igual manera, Sheinbaum Pardo destacó que pese a los decretos y amenazas del presidente Donald Trump, la economía nacional se mantiene sólida, la cual está respaldada por reservas internacionales y un manejo adecuado de la política monetaria por parte del Banco de México.