El Senado de la República dio Primera Lectura al dictamen que reforma la Ley del Infonavit, el cual se prevé que sea discutido y votado esta misma tarde por el pleno de la Cámara Alta.
Apenas iniciados los trabajos de la asamblea, la Cámara Alta cumplió con el trámite de publicidad del dictamen, que no contempla ningún cambio con respecto a lo aprobado por la Cámara de Diputados.
En este marco, el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, destacó que mantendrán su postura en contra del proyecto, aunque presentarán una serie de propuestas alternativas para evitar que se ponga en riesgo el dinero de los trabajadores.
Te podría interesar
Ricardo Anaya destacó que estamos ante “la última llamada” para tratar de frenar esta reforma, aunque reconoció que en Morena parecen estar decididos a aprobarla sin moverle una coma a la minuta enviada por los diputados.
El senador panista precisó que su partido está a favor de que se construyan viviendas, pero advirtió que esto debe hacerse bajo un esquema correcto, sin poner en riesgo los recursos de los trabajadores.
Te podría interesar
Por su parte, el senador sin grupo parlamentario Manlio Fabio Beltrones consideró una ocurrencia que se esté planteando una empresa del gobierno dedicada a hacer casas habitación. Se trata, dijo, de una equivocación que ya se cometió con anterioridad.
Manlio Fabio Beltrones anticipo también su voto en contra del dictamen, ya que, dijo, no contiene mecanismos que garanticen un uso correcto y transparente de los recursos de los trabajadores.