POLÍTICA

Senado avala reforma a la Ley del Infonavit

Con 71 votos a favor, 36 en contra y 2 abstenciones, la Cámara Alta consumó la reforma que establece que el Instituto podrá destinar recursos bajo su administración para la adquisición de suelo e inmuebles.

Morena y aliados en el Senado aprobaron en lo general la reforma a la Ley del Infonavit en medio de protestas de la oposición.
Morena y aliados en el Senado aprobaron en lo general la reforma a la Ley del Infonavit en medio de protestas de la oposición.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

En medio de acusaciones de un gran robo a los ahorros de los trabajadores, Morena y sus aliados políticos en el Senado avalaron, la reforma a la Ley del Infonavit. 

Con 71 votos a favor, 36 en contra y 2 abstenciones, la Cámara Alta consumó la reforma que establece que el Instituto podrá destinar los recursos bajo su administración para la adquisición de suelo e inmuebles, así como para la construcción de vivienda, a través de una empresa filial.

Desde la tribuna, la senadora por el PAN, Michel González Márquez, recordó que la empresa será operada por personas como el ex director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, por lo que, dijo, se darán las llaves de una caja fuerte a un señalado por corrupción. 

Por su parte, el ex dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, denunció que Morena y sus aliados quieren “agandallarse” el dinero de los trabajadores. Y es que, dijo, salieron buenos para gastarse el dinero que no les pertenece. 

En tanto, la senadora por el PRI, Mely Romero Celis, destacó que el gobierno tomará el control total del Infonavit y buscará lucirse con dinero que no es suyo. 

A estos señalamientos se sumó la senadora por el PRI, Claudia Edith Anaya, quien cuestionó si Morena le habría aprobado esta reforma a los gobiernos del PAN o del PRI y pidió que no se robe a los trabajadores del país.   

De igual forma, la senadora por Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, reconoció que es urgente la construcción de vivienda en nuestro país, aunque aclaró que esto no justifica que se use el dinero de los trabajadores sin mecanismos de control. 

Ante estos señalamientos, el senador por el PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que no se trata de un robo, sino de generar la oportunidad de que rápidamente haya casas para los trabajadores del país. 

Cabe señalar, que durante la discusión, el coordinador Morena, Adán Augusto López, fue captado un poco distraído, revisando en su tableta electrónica el perfil de la senadora Andrea Chávez en redes sociales.

Además, llamó la atención la presencia de Miguel Ángel Yunes Linares, padre y suplente de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien ingresó al salón de sesiones acompañado de Adán Augusto López, sin dar declaración alguna.  

El dictamen aprobado se remitió al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.