Este día comenzó la distribución de los 156.7 millones de ejemplares de libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2025-2026, el banderazo de salida lo llevó a cabo el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, en las instalaciones de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), junto con la titular del organismo, Victoria Guillen, en el municipio de Tlanepantla, Estado de México.
En el acto, Delgado Carrillo informó que, a 66 años de la creación del organismo, en 1959 en lo que fue su primera distribución, hoy de incrementado exponencialmente la entrega de estos materiales educativos.
"Por aquel entonces, en 1959, la hazaña fue de 15 millones de ejemplares. Hoy con La Nueva Escuela Mexicana es más de 10 veces, la cifra es más de 10 veces superior, lo cual nos llena de mucho orgullo y de una gran alegría",
Te podría interesar
En su mensaje, el funcionario federal destacó que en estos libros de texto gratuitos están contenidos los principios del humanismo y sentido comunitario, además de valores como honestidad, respeto, inclusión, empatía y solidaridad que impulsa la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Delgado Carrillo aseguró que los Libros de Texto Gratuitos (LTG) son un apoyo fundamental para las maestras y los maestros que día a día se esfuerzan por orientar y acompañar a sus estudiantes en la construcción de su proyecto de vida.
Te podría interesar
Finalmente, el titular de la política educativa del país afirmó que, al igual que Jaime Torres Bodet defendió la gratuidad de la enseñanza con los LTG hace 66 años, la Presidenta Claudia Sheinbaum garantiza ese principio con la entrega de becas en todos los niveles educativos para asegurar la permanencia de las y los estudiantes en el Sistema Educativo Nacional (SEN).