Ante las quejas que han hecho las refinerías de Estados Unidos sobre el petróleo que México les vende por el exceso de agua y sal que contiene, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se trata de un problema coyuntural dado que es algo normal en todas las petroleras del mundo.
En Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo refirió que esta situación se ha presentado en distintas plataformas, lo cual, afirmó, estará solucionado en los próximos días.
“Es algo que es normal no solo a Pemex sino muchísimas petroleras del mundo, es coyuntural y además hay manera de lo resolverlo, o sea no es que el crudo traiga agua y sal y se eche a perder no, hay mecanismos técnicos que permiten quitarle el agua y darle la salinidad y que puedan entrar a cualquier refinería y eso es lo que está haciendo Pemex... Están a punto de resolverlo en los próximos 10 días”, puntualizó.
Te podría interesar
La mandataria federal descartó que sea un caso grave y remarcó que Pemex y su producción no enfrentan ningún problema.
“Contesto porque yo estudié doctorado de Ingeniería en energía. Este es un problema que tienen otras petroleras del mundo, no es particular de Pemex y hay mecanismos, hay técnicas para reducir salinidad y para reducir el agua en el crudo. Entonces en este momento tan es cierto que lo dije públicamente que había un problema de salinidad y está haciendo Pemex todo lo que tiene que hacer para poder resolver el problema y ha ocurrido en otras ocasiones en Pemex y ocurre en otras petroleras del mundo, no es algo en particular en este momento de gravedad”, apuntó.
Te podría interesar
Al respecto, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, reconoció que desde el pasado mes de diciembre comenzaron las quejas por la calidad del crudo que México vende a Estados Unidos.
No obstante, el funcionario minimizó las sanciones económicas al asegurar que sólo les han restado “centavos”, aunado a que ningún cargamento les ha sido devuelto.
“Últimamente se han estado quejando un poco de la calidad de sal y agua que trae. (¿Desde cuándo?) Desde el último mes, empezó a finales de diciembre y ya lo estamos controlando, efectivamente el contenido ha bajado muchísimo, ya estamos muy cerquita de las especificaciones y es coyuntural. Entonces, lo que nos hacen, no nos han rechazado ningún barco, o sea, si se quejan dicen y entonces se penaliza con centavos, en centavos del precio y siempre es un objeto de negocio. ¿Pero está afectando las exportaciones a Estados Unidos, esa calidad del crudo? No, no, no, seguimos exportando lo que estamos exportando”, comentó.
En este sentido precisó que la situación es controlable y no representa un problema para Pemex.