La oposición en la Cámara de Diputados tomó con reserva el anuncio hecho por la Presidenta de la República, de buscar un acuerdo “voluntario” con los empresarios gasolineros, para que el precio de los combustibles no pase de 24 pesos por litro.
El líder parlamentario del PAN, José Elías Lixa aplaudió que la Jefa del Ejecutivo haya aceptado que el precio de esos insumos se está elevando demasiado y es necesario poner tope.
Es de reconocer que la primera mandataria finalmente admita que coincide con las propuestas que el albiazul ha hecho respecto a las gasolinas y que en semanas anteriores intentó desacreditar, al asegurar que los panistas nunca propusieron bajar el precio de los combustibles.
Te podría interesar
“Primero nosotros estamos bien contentos, por fin ya estamos todos de acuerdo en algo: por fin la Presidenta ya está de acuerdo con algo en el PAN y es que la gasolina está carísima y hay que bajar el precio. Ahora, si va a ser por medio de un acuerdo, qué bueno, qué bueno que lo que el PAN ha estado diciendo de manera insistente, ya se convirtió en una prioridad del gobierno, ¡qué bueno!”, celebró.
No obstante, la solución que propone la Presidencia es provisional, porque el problema de fondo con el “gasolinazo” son los impuestos especiales que el Gobierno Federal aplica a esos energéticos, recalcó.
Te podría interesar
“Pero ojo, el problema de la gasolina es que por cada litro las familias están pagando 10 pesos de puro impuesto, y está bien que siga un acuerdo con los gasolineros, pero ¿cuál es la parte que el gobierno va a poner? Y lo que nosotros decimos es que si bajan los impuestos baja la gasolina”, remarcó.
Fue enfático en señalar que la bancada panista en el Palacio Legislativo ya formalizó su propuesta de reforma para poner límite al precio de las gasolinas de 20 pesos, y recortar al 50 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que pagan los combustibles automotrices.
Este martes 11 de febrero, hizo la presentación de la iniciativa en cuestión, desde la Tribuna de San Lázaro.
Eliminar IEPS a las gasolinas
En tanto, el líder de la fracción del PRI, Rubén Moreira manifestó que toda medida para evitar alzas de precios es positivo, pero el acuerdo que la Presidencia alista es insuficiente.
“Todo lo que sea disminuir costos de productos necesariamente es bueno, pero no es suficiente, ¿por qué?, porque hubo compromiso del gobierno de Morena de que el precio fuera de 10 pesos. Entendemos que han pasado dos años, pero que le quiten el IEPS, como se comprometió la entonces senadora Nahle y que eso disminuiría más o menos en seis pesos el litro de gasolina”, manifestó Moreira Valdez.
Tras recordar que este mismo martes 11 de febrero, al igual que los diputados del PAN, el PRI en la Cámara planteó medidas para reducir el precio de las gasolinas, pero sus compañeros de fracción propusieron eliminar en definitiva el cobro del IEPS a esos energéticos, el coordinador priista señaló que la solución de tajo, es esa.
La producción de la gasolina puede ser más barata, añadió, si PEMEX puede mejorar sus procedimientos.
Recalcó que la solución a los altos precios de la gasolina debe ser de fondo, incluyendo terminar en la realidad con el problema del “huachicol”, que en la administración anterior se intentó, pero de manera fallida.
Añadió que esperar a que la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, funcione, no es una salida. Ese proyecto nunca funcionará y requeriría que algún socio comercial o inversionista intervenga para corregir los errores en su construcción e instalación.
Esa central no ha refinado ni mil barriles durante los distintos ensayos que ha estado realizando desde que fue inaugurada, sin estar terminada, sentenció.
El coordinador priista lamentó que ese proyecto de infraestructura, el del Aeropuerto Felipe Ángeles, el del Tren Maya y otros similares, hayan sido fuentes de corrupción, pagados a sobreprecios multimillonarios y encima, nunca van a funcionar.