CÁMARA DE DIPUTADOS

Bajar precio de las gasolinas, proponen PAN y PRI en San Lázaro

Poner tope de 20 pesos por litro a gasolinas, piden legisladores de Acción Nacional.

El diputado Juan Francisco Espinoza enfatizó que la medida protegerá la economía en su conjunto.
El diputado Juan Francisco Espinoza enfatizó que la medida protegerá la economía en su conjunto.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados formalizó su iniciativa de reforma para reducir en 50 por ciento la tasa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, a la gasolina.

El proyecto incluye el planteamiento de hacer deducible de impuestos el gasto en gasolina que hagan las personas físicas que ganen hasta 43 mil pesos al año.

Prevé que durante 2025 y 2026, cuando el litro de gasolina pase de 20 pesos, la Secretaría de Hacienda deberá dar facilidades administrativas para que los combustibles automotrices no paguen el IVA.

En esas mismas circunstancias, Hacienda tendrá que aplicar estímulos fiscales a las cuotas del IEPS a gasolinas, para mantener el precio bajo control.

Los panistas en San Lázaro hicieron una propuesta de tasas de impuestos aplicables a las gasolinas y diésel, no superiores al 4 por ciento, para evitar aumentos constantes y en consecuencia, frenar el encarecimiento de esos insumos.

Gasolina cara

Al presentar el proyecto en la Tribuna, el panista Homero Niño de Rivera insistió en que por cada litro de gasolina, el Gobierno Federal cobra aproximadamente 10 pesos en impuestos.

Recordó que en su campaña presidencial del 2018, el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador prometió que si resultaba electo podría bajar a 10 pesos las gasolinas, pero no cumplió.

El sexenio anterior las gasolinas aumentaron aproximadamente 50 por ciento, acusó.

Indicó que el costo real de la gasolina es de 13 pesos y el resto de lo que se paga y que actualmente llega a 24 pesos por litro en promedio, son impuestos.

Respaldado por compañeros de su fracción que mostraron pancartas en la Tribuna, el legislador anotó que si el gobierno se “aprieta el cinturón”, es posible mantener el precio de la gasolina bajo, con límite de 20 pesos por litro.

Eliminar impuesto especial a combustibles

En tanto, los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron su propia iniciativa para eliminar por completo los impuestos especiales a combustibles automotrices.

Plantearon borrar de la ley las disposiciones que apuntan que las cuotas de IEPS a gasolinas y diésel se actualizarán anualmente.

Al presentar la iniciativa, el diputado Juan Francisco Espinoza enfatizó que la medida protegerá la economía en su conjunto, tanto de quienes poseen autos, como del resto de los ciudadanos, que también pagan el impacto de los aumentos en los combustibles, ya que junto con estos suben los precios de todo tipo de bienes, servicios y productos.

Ambas propuestas fueron turnadas a comisiones para su estudio y eventual aprobación.