Por unanimidad, el Senado de la República autorizó el ingreso a territorio nacional de 10 integrantes del Ejército de Estados Unidos, a fin de que participen en el adiestramiento denominado “Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la SEMAR”.
Con 107 votos a favor, el pleno de la Cámara Alta dio luz verde al dictamen que establece que la capacitación se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.
Señala que se llevarán a cabo actividades de capacitación y adiestramiento, como la ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate convencional y no convencional, en operaciones anfibias, ambiente marítimo, terrestre y aéreo.
Te podría interesar
En este sentido, la senadora por el PAN, Lilly Téllez, aseguró que este tipo de ejercicios no representan una invasión o una violación a la soberanía, por lo que cuestionó por qué no se quiere aceptar la cooperación con Estados Unidos para combatir a los cárteles del narcotráfico.
Lilly Téllez agregó que sólo se han puesto excusas para no permitir la cooperación con Estados Unidos, ya que, dijo, para Morena primero son los intereses de los criminales.
Te podría interesar
En tanto, el senador por el PRI, Rolando Zapata Bello, afirmó que la colaboración con Estados Unidos para preparar personal de la Armada de México representa una oportunidad significativa para fortalecer la seguridad nacional.
No obstante, advirtió que este proceso de cooperación bilateral no debe traducirse en una dependencia excesiva de tecnología o entrenamientos externos, ni en la subordinación de nuestras decisiones estratégicas a intereses ajenos de México.