CONFERENCIA MAÑANERA

'Vamos a esperar': Sheinbaum sobre anuncio de aranceles a acero y aluminio

La titular del Ejecutivo insistió en que se requiere de cabeza fría para atender la relación comercial con Estados Unidos.

La presidenta Sheinbaum descartó que se haya ocultado algún acuerdo de México con Estados Unidos.
La presidenta Sheinbaum descartó que se haya ocultado algún acuerdo de México con Estados Unidos.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en NACIONAL el

Tras el anuncio que hizo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre la imposición de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que esperarán a que haya más información para que a partir de ello se defina la respuesta de su administración.

En la conferencia matutina, la titular del Ejecutivo insistió en que se requiere de cabeza fría para atender la relación comercial con Estados Unidos.

“Nos enteramos igual por las publicaciones del día de ayer en los medios. (¿Espera que hubiera una negociación?) Pues vamos a esperar, es cómo digo, cabeza fría, vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de ahí tomaremos nuestras definiciones”, declaró.

Además, cuestionada sobre la confirmación que hizo la Casa Blanca respecto a que se ampliará el muro fronterizo, la mandataria federal expresó su desacuerdo y recordó que en materia de migración se deben construir puentes y trabajar de manera coordinada en la atención de este fenómeno.

“No por supuesto que no, es una decisión con la que no estamos de acuerdo… hace poco se inauguró el puente y no puse asistir, de Nuevo Laredo, para ferrocarril que lleva mercancía desde el centro de México hasta Canadá y es un buen símbolo que hay que construir puentes y no muros”, señaló.

Asimismo la presidenta Sheinbaum descartó que se haya ocultado algún acuerdo de México con Estados Unidos tras la conversación que tuvo el pasado 3 de febrero con Donald Trump.

Reveló que para el combate al tráfico de drogas y en particular del fentanilo, planteó a su homólogo estadounidense el despliegue  de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte y le pidió atender el tráfico de armas de alto poder desde el vecino país del norte a territorio mexicano.

“Sobre ese tema que planteamos o qué le planteó en la llamada, presidente, tras nosotros podemos fortalecer la vigilancia en la frontera y fortalecer la revisión de aduanas, le pido a usted que nos ayude también a que no entrenar más de Estados Unidos a México, eso fue lo que hablamos, y a partir de ahí sale la propuesta de qué hubiera 30 días de plazo… Entonces ese fue la cuerda, no hay absolutamente nada que esconder, lo dije, claramente enviar 10,000 elementos de la guardia a la frontera y todos los cuatro puntos que quedamos en acuerdo”, indicó.

En este sentido reiteró que Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el consumo de fentanilo y la distribución de esta droga en su territorio.

Ecuador 

Por otra parte, Sheinbaum Pardo deseó que en Ecuador pronto puedan gritar presidenta, luego de que se fueran a una segunda vuelta en las elecciones de ese país Daniel Noboa y Luisa González.

“Decir que ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con a y se puedan restablecer las relaciones Mexico-Ecuador, apuntó.