POLÍTICA

Aceptó Sheinbaum convertir a México en “muro” contra migrantes, reclama PAN

No fue un acuerdo, sino imposición, envío de 10 mil integrantes de la Guardia Nacional a la frontera, advierte la vicecoordinadora panista en San Lázaro, Noemí Luna.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Los acuerdos establecidos por el Gobierno de México con el de Estados Unidos no fueron tales, sino que se trata de imposiciones que aceptó la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, lamentó la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.

La vicecoordinadora Noemí Luna recriminó que la administración mexicana haya admitido que la Guardia Nacional sea utilizada como “muro humano” para frenar el paso de migrantes a Estados Unidos y también, de estupefacientes.

En un mensaje alusivo, Luna Ayala señaló que el Gobierno Federal no ha hablado claramente sobre los alcances reales de los “acuerdos” que la Presidenta de la República estableció con su homólogo norteamericano, para frenar temporalmente la imposición de aranceles a México.

“La moneda de cambio por la cual el estadounidense aceptó pausar un mes la aplicación de los aranceles, es que México se convierta en el muro de Trump otra vez. El 3 de febrero no se aplicaron los excesivos aranceles a México, porque la Presidenta Claudia Sheinbaum aceptó enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a las zonas limítrofes de nuestra nación, para detener la migración indocumentada y el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo”, expresó.

Gobierno desprotege a estados

Luna Ayala manifestó su preocupación por el envío de 10 mil guardias nacionales a la frontera con Estados Unidos, mientras que algunas entidades de la República presas de la delincuencia, quedan en el descobijo.

“Miles de militares pagados con recursos públicos de las y los mexicanos no protegerán ni pacificarán los estados con problemas de inseguridad, asesinatos, desapariciones y enfrentamientos. Fueron enviados a proteger la frontera de Estados Unidos de América”, añadió.

La congresista por Zacatecas consideró que el intento de la Presidenta Sheinbaum de emular a su antecesor, haciendo a México un “tercer país seguro”, es decir quien se encarga de contener la migración en el intento de pasar al otro lado del Río Bravo, es fallido.

Si bien pudo ganar algunos días para frenar la imposición de aranceles al país, éstos finalmente se aplicarán cuando al gobierno de Estados Unidos le parezca que el de México no está cumpliendo con las instrucciones que se le dieron.