JUFED

JUFED: Participar en la elección judicial es convalidar el autoritarismo

La jueza Juana Fuentes Velázquez, insistió que la reforma judicial vulnera la independencia del Poder Judicial.

La jueza Juana Fuentes Velázquez insistió que la reforma judicial vulnera la independencia del Poder Judicial.
La jueza Juana Fuentes Velázquez insistió que la reforma judicial vulnera la independencia del Poder Judicial.Créditos: Canva.
Por
Escrito en NACIONAL el

La jueza Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) insistió que la reforma judicial vulnera la independencia del Poder Judicial y atenta contra la democracia misma.

Al participar en la ceremonia de reconocimiento a las personas juzgadoras jubiladas, afirmó que participar en la elección judicial es convalidar el autoritarismo.

“No nos engañemos: participar en este proceso de elecciones judiciales significa convalidar el autoritarismo. Votar en esta elección es avalar un golpe de Estado contra el Poder Judicial. Y nuestra responsabilidad histórica es mayor que nunca: defender la independencia judicial es defender la democracia misma”.

Tras asegurar que la lucha aún no ha terminado, Fuentes Velázquez hizo un llamado a no caer en la trampa de anteponer intereses personales sobre el bien común.

“No podemos permitir que nos dividan. No podemos caer en la trampa de anteponer intereses individuales sobre el bien común. La independencia judicial no se defiende en solitario, se protege con unidad, con cohesión, con la firmeza de un cuerpo judicial que se sabe guardian de la democracia. No nos iremos en silencio. No nos rendiremos. No dejaremos que la historia nos recuerde como una judicatura que cedió ante la presión y que se dividió porque no supo construir su unidad en colectividad”.

Finalmente, Juana Fuentes advirtió que no permitirán que México caiga en una época de oscuridad donde el poder no tenga límites, donde la justicia sea sofocada y donde la arbitrariedad reine sin oposición.